Materia:
|
Ampliación
de Matemáticas
|
|
Curso:
|
1º y 2º
de Bachillerato
|
Modalidades:
|
Ciencies de la Naturaleza y la Salud - Tecnología
|
Libros de texto:
|
*Matemàtiques
I
Apunts ICESD en Guia d'aprenentatge.
*Editorial: |
EDEBÈ |
*Autores:
|
Anna
Biosca
Maria J. Espinet
M. Joaquima Fandos
Martín Jimeno
Josep R. Oriol |
|
Otros
libros de interés:
|
Matemàtiques
(Crèdits 1, 2, 3) Editorial:
McGrawHill. Autores: J. Besora, y otros
Cuadernos de actividades
1, 2, 3, 4 y 5, de Matemáticas. Editorial:
McGrawHill.
Matemàtiques
I (Bachillerato LOGSE) Editorial: ANAYA. Autores: J.
Colera y otros
Problemes
de Selectivitat
|
Programación
y
actividades quincenales
|
|
|
- Los alumnos
y alumnas matriculados/as en esta asignatura dispondrán
para su estudio de una guía
didáctica en la que se sugieren las actividades
quincenales a realizar, es decir, la materia a estudiar y los
ejercicios y problemas que es conveniente hacer. En general, se
dan en ella orientaciones sobre el estudio de la asignatura y
se explica el sistema de evaluación y recuperación.
- Si se desea
dicha guía, puede adquirirse ya impresa en la copistería
MIRACLE (Passeig de St Joan, 57)
|

|
|
|
"TREBALLS
DE RECERCA" PROPUESTOS POR EL PROFESOR Francisco González.
|
|
1:
|
PROGRESIONES (Aritméticas - Aritméticas
de orden superior - Geométricas y aplicaciones)
|
|
Has pensado alguna vez en la posibilidad de calcular
sumas de los tipos:
1+3+5+7+...+99, 1+9+25+49+...+99², 1+3+3²+3³+...+3³³
En ocasiones, sumas similares a éstas tienen
importantes aplicaciones prácticas; por exemple, en el mundo
financiero.
Recomendado a quien haya cursado Matemáticas
de 1º, o Matemáticas de BUP (Nivel: Iniciación-Medio)
|
2:
|
Desarrollo
de funciones en potencias de (x-a): Fórmula de Taylor y aplicaciones.
|
|
¿Has pensado alguna vez
cómo se podría hacer una tabla de senos y
cosenos? Sabías que se puede hacer expresando la función
sin(x) como un "polinomio de infinitos términos"
y cogiendo luego de él sólo los 3 ó 4 primeros
sumandos? Sabías que esta misma técnica se puede aplicar
a muchas otras funciones? Estas técnicas entran dentro de
lo que podrías llamar cálculo superior, el cual es
muy importante en carreras de ciencias y en ingenierías.
Se recomienda a estudiantes futuros/as
de las carreras indicadas (Nivel: Superior)
|
3:
|
Paradojas
lógicas y matemáticas.
|
|
Has
pensado alguna vez quién afeitaría al barbero
de un pueblo que afeitara exactamente a los que no se afeitaran a
sí mismos?
Has pensado alguna vez si sería posible
hacer, por ejemplo, 4 dados A, B, C, D de manera que, para ganar,
sea mejor el A que el B, mejor el B que el C, el C mejor que el D
y ... el D mejor que el A ?
Se trata de que tú mismo/a encuentres divertimentos lógicos
y matemáticos similares a éstos.
Recomendado a estudiantes de cualquier modalidad
(Nivel: Iniciación-Medio) |
4:
|
Matemáticos
célebres: Arquímedes. |
|
Arquímedes fue un físico-matemático
del siglo III antes de Cristo que logró numerosos descubrimientos
en muchos campos: ley de la palanca, cálculos de áreas
y volúmenes, teorías sobre espejos, etc.
Recomendado a estudiantes de
Ciencias o Tecnología interesados/as en la historia y métodos
de Arquímedes. (Nivel: Medio)
|
[Datos
personales][Materias] [Curiosidades]
[Descargas] [Enlaces de interés]
[Citas,Humor,...]
|