Recursos sobre sexualidad en INTERNET

Indicamos
algunos sitios de la red que pueden ser útiles para la docencia en
Educación Sexual y Afectiva. La clasificación temática
que realizamos es meramente indicativa, ya que algunas páginas tratan
un espectro tan amplio de temas que cabría mencionarlas en varios
apartados. Esperamos que, con la pequeña reseña que se da de
cada página, el docente internauta se hará una idea de lo que
en ella puede encontrar. Hemos limitado nuestra búsqueda al ámbito
de la lengua española o al de las lenguas habladas en el estado
español.
Páginas de
información general y atención de consultas:
-
Centro Joven de Anticoncepción
y Sexualidad de Madrid
-
Noticias. Estadísticas. Contracepción. SIDA. Consultas. Preguntas
y respuestas más frecuentes. Posibilidad de colaboración.
Bibliografía. e-mail.
-
Consulta en
línea
-
Formulario. Teléfonos. e-mail.
-
Tratamiento postcoital
o píldora del día después
-
Información básica sobre este método de urgencia.
-
Instituto de
Sexología de Barcelona
-
Sexología y Psicología clínica. Recursos personales.
Planificación familiar. Educación sexual. Asociación
de mujeres. Formación. Recursos de sexología.
-
Cómo
mejorar las relaciones personales
-
Cursos para mejorar las relaciones personales y las relaciones afectivas
y sexuales.
-
Servicio de
Información Sexual
-
Servicio on-line gratuito de información sobre sexualidad,
anticoncepción, ETS y SIDA.
-
Preguntas SICO
-
Página con información y datos sobre el uso del preservativo.
Es especialmente interesante el lugar donde explica su uso.
Páginas
Gay-Lesbiana:
-
Coordinadora Gai-Lesbiana
(Barcelona)
-
Contiene enlaces con las 6 asociaciones que forman la Coordinadora: 1/ Stop-SIDA
(Lucha contra el SIDA) 2/ Gais Positius (Encuentro y apoya para gays afectados)
3/ Grup Lesbos (Potencia la aceptación del lesbianismo en la sociedad)
4/ Grup Jove (Para facilitar la normalización de la propia homosexualidad
entre los jóvenes) 5/ Associació Cristiana de Gais i Lesbianes
(Para la normalización en la Iglesia) 6/ Sin Vergüenza (Movimiento
de estudiantes homosexuales) (Permite accionar versiones en catalán,
castellano e inglés)
-
Casal Lambda. Centro
Asociativo de Gays y Lesbianas de Barcelona
-
Servicio de documentación e información. Asesoramiento
psicológico, legal o de salud. Agenda de actividades.
-
Colega: colectivo gay-lesbiana
de Andalucía
-
Direcciones en Andalucía. Foros de debate. Noticias. Enlaces Arco
- Iris. e-mail
-
Página NOS Asociación
Andaluza de Lesbianas y Gais (Granada)
-
Información sobre actividades y servicios. e-mai
-
GYLDA:
Gays Y Lesbianas De Aquí (Logroño)
-
Página de información de asociaciones gays y lesbianas GYLDA.
Salida del armario. Enlaces con otras asociaciones Gay-Lesbiana. Educación
sexual y SIDA.
-
Igualdad de gays y lesbianas
-
Página de la Fundación Triángulo donde se encuentran
documentos interesantes sobre la Ley de Parejas otros muchos aspectos
relacionados con el trabajo en pro de la igualdad social de gays y lesbianas.
Desde una perspectiva que rechaza conceptos como orgullo gay, que
consideran (sic) una memez.
Páginas de
orientación moral o ideológica sobre sexualidad:
-
Adolescentes y
abstinencia
-
Argumentación, con datos estadísticos, contra la tendencia
de sectores eclesiásticos a recomendar la abstinencia, tachándolo
de inoperante.
-
TANTRA. La sexualidad
sagrada
-
Una muestra de la relación entre sexualidad y cultura, o creencias.
Y una particular presentación del placer como valor positivo.
-
El punto de vista del Vaticano
-
Acceso a la página principal del Vaticano, desde ella haciendo una
búsqueda de "sexualidad humana" mediante el buscador que contiene,
podemos acceder a múltimples documentos oficiales sobre estos
temas.
-
La opinión
de Human Life International sobre la educación sexual en las escuelas.
-
Página con el catálogo de materiales que proporciona esta
organización católica de proyección internacional, que
publica boletines periódicamente sobre estas cuestiones, y se hace
eco de los puntos de vista más oficiales dentro de esta confesión
religiosa. Contiene enlace al menú principal de esta página,
que es bastante extensa y compleja.
-
De Puño
y Letra, por Soledad Simond
-
Exposición en primera persona de la evolución de la propia
manera de pensar respecto al aborto, por parte de una chica de Argentina.
Puede ser útil como documento para el debate, por usar un lenguaje
y una perspectiva más cercanos a los alumnos.
-
Católicas
por el derecho a decidir
-
Página de la homónima organización católica,
que apuesta por una apertura de la Iglesia Católica por lo que se
refiere a la sexualidad, en particular en relación a las mujeres.
Aunque radicada en Uruguay, contiene direcciones de muchos países.
Páginas con materiales
didácticos:
-
Biblioteca
de documentos
-
Página del Ministerio de Educación y Ciencia donde se pueda
conseguir recursos educativos, en general, y sobre "Educación sexual",
entre ellos.
-
Programa
Harimaguada de Educación Afectivo Sexual
-
Presentación del conocido programa promovido por la Consejería
de Educación del Gobierno de Canarias.
-
MEDUSEX "Materiales
de Educación Sexual" (Navarra)
-
Se ofrecen materiales y justificación teórica para la
Educación Sexual en el ámbito escolar y familiar.
-
Consejo de la
Juventud de Euskadi (Programa Sifos)
-
Guía informativa sobre sexualidad dirigida a personas pertenecientes
a asociaciones que trabajan con jóvenes. Se incluyen dos talleres.
-
Sociedad Malagueña
de Sexología
-
Informaciones sobre sexo seguro. Actividades formativas y divulgativas.
-
Recursos de
Educación Sexual
-
Anuncio del material (diskette) editado por el Instituto Andaluz de la Mujer
(Sevilla, 1995)
-
Fundación
Mexicana para la Planeación Familiar
-
Ofrece multitud de materiales de todo tipo para la Educación Sexual.
Son de orientación liberal y no confesional.
-
La primera vez
-
Información bastante detallada sobre la primera relación sexual.
Páginas de sexología,
formación académica o recursos clínicos:
-
Sida-Studi
(ONG)
-
Ofrece los últimos resultados de la investigación en SIDA,
para profesionales sanitarios. También ofrece todo tipo de colaboraciones
a centros escolares: Talleres, conferencias, materiales, etc. Es una página
muy completa y con actualización muy frecuente.
-
Sexología:
Punto de encuentro para profesionales de la salud, de la sexualidad y de
la educación
-
Catálogo de Entidades y profesionales. Espacio de debate. Congresos.
Cursos. Revistas. Otras web. Herramientas para INTERNET.
-
CAPS Center
for AIDS Prevention Studies
-
Información actualizada y avanzada sobre la prevención del
SIDA. Contiene enlaces con servicios similares y estudios y propuestas de
Educación para la Salud.
-
Fundación
Bica. Curso de formación docente sobre sexualidad humana (Santa Fe,
Argentina)
-
Programación de un curso para docentes, con posibilidad de
inscripción.
-
Agrupación Tutor
Médica
-
Información sobre aborto legal, vasectomías y ligaduras de
trompas. Enlaces con otras páginas con información relevante
sobre el aborto (a favor o en contra).
-
Transexualidad
(Cibeles)
-
Consultorio. Noticias. Estudios. Todo sobre transexualidad. e-mail
-
Semana de la Salud (Universidad de
Alicante)
-
Se informa de las tres ediciones de la Semana de la Salud que ha organizado
dicha universidad. En esta página se encuentran informaciones sobre
Salud y Sexualidad. Enlaces con otros certámenes parecidos.
-
Centro de Infertilidad y
Reproducción Humana
-
Información sobre los servicios del centro para ginecólogos,
andrólogos y urólogos, disponibles para resolver problemas
de infertilidad y sexualidad masculina. (Información para un debate
de Bioética).
-
Clínica sexológica
del Dr. Matesanz
-
Información y asesoramiento sexológico. Diagnóstico
y tratamiento. (Información para un debate de Bioética). e-mail.
-
Instituto de sexología de
Málaga
-
1)Area clínico-asistencial. 2)Area docente y de investigación
(Formación de Educadores y Orientaciones Sexuales. Máster en
sexología y Terapia Sexual) (Exposición detallada de los planes
de estudios). 3)Area de asesoramiento. 4)Area de Información y
Difusión.
-
Sueños
eróticos
-
Explicación sucinta del tema, en medio de una página web de
Ginecología de la Universidad de Zaragoza.
-
Bibliografía
sobre la Sexualidad en Todo el Mundo
-
Puede ser una fuente de recursos para trabajar la relación
Sexualidad/Cultura. Casi todo publicado en inglés.
-
Missatges i imatges de
prevenció per a les dones
-
Un amplio estudio de la pandemia del VIH, abordado desde la perspectiva
epidemiológica, tomando en consideración aspectos como la
educación sexual "realmente existente" o el papel de los medios de
comunicación y los estereotipos. Todo ello para dar respuesta a la
pregunta: ¿Qué necesitamos para frenar la pandemia del VIH?
-
Especialización en
educación sexual
-
Plan de formación de la Universidad San Buenaventura de Cali (Colombia)
-
Revistero
-
Ofrece la posibilidad de hallar respuestas a múltiples preguntas sobre
sexualidad. A través de una serie de artículos referenciados
por tema. Esta página forma parte, con otras, de una guía que
permite un repaso integral de la sexualidad humana; desde una se puede acceder
a las otras.
-
Asexórate.
Boletín de Información Sexológica
-
Boletín del Centro Joven de Información Sexológica de
Logroño. Contiene todo tipo de información sobre sexualidad,
con referencias a los diferentes números de sus boletines. Todo tipo
de direcciones y teléfonos de toda la comunidad autónoma.
Posibilidad de consultas. Contiene enlace con GYLDA, asociación
Gay-Lesbiana de la Rioja, que tiene una web muy completa y con enlaces con
todo tipo de asociaciones homólogas de toda España.
-
SIDA en Internet
-
Información sobre la realidad del SIDA en España. Web creada
por el Plan Nacional sobre el SIDA. Informe actualizado de los datos
epidemiológicos.Actividades, ONGs, documentos básicos de
prevención...
-
Hygeia: La
página más saludable
-
Contiene numerosos enlaces con otras páginas dedicadas a la salud
y el cuidado de enfermedades. Presenta un formulario con una encuesta.
Menús temáticos interesantes, entre ellos de "Salud sexual"
con información muy completa sobre ETS, SIDA y preservativos.
-
Páginas teóricas sobre
Educación para la Salud, y Educación Sexual y Afectiva:
-
¿Sirve
la educación sexual?
-
En esta página hemos encontrado una justificación teórica
y un enfoque metodológico sobre Educación Sexual que se aviene
a la perfección con nuestra
orientación: Trabajar estas cuestiones más desde los
"contenidos procedimentales" y "las actitudes, valores y normas", que
centrándonos exclusivamente en los "contenidos conceptuales".
-
Sexualidad responsable
-
Ideas y conocimientos sobre salud sexual y reproductiva. Dirigido a los que
estén implicados en temas de planificación familiar o consultas
de jóvenes.
-
Problemática
sexual de los adolescentes españoles
-
Reproduce parte de la ponencia presentada en un tabajo colectivo auspiciado
por la OMS (Copenhage, 1987). Se trata de un análisis muy pormenorizado
y extenso, de gran profundidad.
-
¿Pedagogía
masculina- educación femenina?
-
Resumen del estudio de W.Böhm sobre sexismo y educación. Puede
ser interesante para tomar conciencia de la perspectiva de género
en educación.
Páginas
de ONGs y páginas sobre los diversos contextos culturales de la sexualidad
(economía, política, religión...):
-
Moebius ST: Senderos
solidarios. Granada
-
Relación de ONGs. Entre otras, sobre "mujeres" y "sexualidad y SIDA".
e-mail
-
WIDE Boletín
1994: 3pp. 12-16
-
Declaración de las ONGs españolas sobre Población y
Desarrollo. Incluye un planteamiento en favor de la Educación Sexual.
-
Mujeres en red
-
Activísima web con abundante información sobre
campañas, alertas, agenda y otras
noticias del entorno feminista.
-
Profeminist y
Hombres
-
Dos webs de sendos colectivos de hombres profeministas que se agrupan
en la red. Uno de EE.UU. y otro del español Grupo Abierto de Estudios
Sexológicos de Madrid. Participan investiadores prestigiosos como
Josep Vicent Marqués.
-
Embarazo
en adolescentes
-
Un artículo de T. Opoku del Togo Club de Mujeres de UNESCO. Nos puede
dar una perspectiva de ese problema en un país del Sur económico,
y así posibilitar el contraste cultural.
-
Riesgos
del aborto clandestino
-
Análisis desde la realidad mexicana del problema y los factores del
aborto clandestino.
-
Foro de Debate sobre Mujer Joven
-
Información del contenido de la primera edición de ese Foro,
en Valladolid (Mayo, 1997). Contiene información sobre sexualidad
y, más específicamente, sobre la situación en
Castilla-León.
-
Derechos
humanos en Paraguay. Derechos del niño y la niña.
-
Contiene una página sobre "Explotación y abuso sexual" en los
niños de ese país. Puede ser útil como ejemplo para
tratar ese tema, que inevitablemente va unido al subdesarrollo.
-
Acoso
sexual
-
Artículo sobre el acoso sexual basado en la vida cotidiana mexicana.
Puede ser útil como introducción al tema, aun teniendo en cuenta
el decalage cultural que pueda haber con la realidad española.
-
La otra cara
de la revolución reproductiva
-
Artículos de la web del Banco Iberamericano de Desarrollo. Es una
publicación periódica de Internet. En el número de
Septiembre de 1997, artículo sobre las circunstancias del descenso
de natalidad en Iberoamérica y su impacto económico. Contiene
un buscador en la propia página que permite búsquedas más
finas dentro de ella.
-
Los Derechos
de la Mujer en Finlandia
-
Extenso estudio sobre la situación de la mujer en Finlandia, dando
también una visión histórica. Puede ser útil
como contraste cultural y como material introductorio o de apoyo en el trabajo
sobre feminismo.
-
-
-
Además, algunas
URLs que ofrecen consultas interactivas sobre el SIDA: (Varias de ellas
no están en español)
-
¡ La explotación sexual
de la infancia es un crimen contra la humanidad !
-
ECPAT - España
-
Enlace por Correo Electrónico con este consorcio que agrupa a las
ONGs: ACIM (Asociación Catalana para la Infancia Maltratada),
ConcertacióN/S (Frères des Hommes Europa), INFANCIA VIVA -
Meninos e Meninas da Rua y JSF (Juristas sin Fronteras). Su objetivo es impulsar
una campaña nacional contra la prostitución infantil asociada
al turismo, la pornografía infantil y las redes de explotación
comercial y sexual de menores, en la misma línea adoptada por otros
países europeos. Se plantean los siguientes ejes de trabajo:
Jurídico, Sectores turístico y sanitario, Medios de
comunicación, y Programas de desarrollo y cooperación Norte-Sur.
Se puede colaborar con estos objetivos aportando a la clase una reflexión
sobre esta problemática.
