PaleontologíaLos primeros homínidos |
|||||||||||||||||
![]() |
Para situarnos rápidamente en escena, recordemos que la vida se originó en la Tierra hace miles de millones de años, que los dinosaurios se extinguieron hace 65 millones, y que hace entre 6 y 10 millones de años nuestros antepasados y los antepasados de los chimpancés y gorilas tomaron caminos diferentes. Todos ellos siguieron viviendo en África durante millones de años. En un principio, nuestros antepasados hubieran podido ser clasificados meramente como una más entre las especies de grandes monos, pero una secuencia de tres cambios los lanzó en la dirección de los humanos modernos. |
||||||||||||||||
A.- El primero de estos cambios ocurrió hace alrededor de 4 millones de años: la estructura de los fósiles de huesos largos de las extremidades demuestra que, a diferencia de los gorilas y chimpancés, aquellos seres camonaban habitualmente erguidos en dos patas. Esa posición erecta liberó sus brazos y les permitió usarlos para hacer otras cosas, de las cuales la construcción de herramientas demostró la larga ser la más importante. B.- El segundo de esos grandes cambios ocurrió hace alrededor de 3 millones de años, cuando nuestros antepasados se dividieron en dos ramas.
Es posible que nuestro linaje haya sufrido una división así de radical al menos una vez más, en la época del Gran Salto Adelante. Pero no nos adelantemos. Hay bastante desacuerdo entre los científicos acerca de qué ocurrió en el siguiente millón de años, pero la hipótesis que yo encuentro más convincente es la de que el A. africanus evolucionó hacia un ser con mayor tamaño cerebral, al que ahora llamamos Homo habilis, que en latín quiere decir "el hombre habilidoso". Para complicar más las cosas, entre los huesos fósiles generalmente atribuidos al H. habilis hay a veces tantas diferencias, sobre todo en cuanto a tamaño del cráneo y de los dientes, que posiblemente haya habido otra bifurcación histórica en nuestro linaje, que llevó por un lado al H. habilis propiamente dicho y por el otro a un misterioso "Tercer Hombre". Así, pues, hace aproximadamente 2 millones de años había al menos dos y quizás tres especies protohumanas distintas. C.- Pero habíamos dicho que eran tres los grandes cambios que empezaron a hacer a nuestros antepasados más humanos y menos monos: el tercero de esos cambios fue el inicio del uso habitual de herramientas de piedra. Hace alrededor de 2,5 millones de años empezaron a aparecer grandes cantidades de toscas herramientas de piedra en diversas áreas de Africa Oriental ocupadas por protohumanos. Ahora bien, puesto que existían dos o tres especies de protohumanos ¿cuál de ellas fue la que construyó esos instrumentos? Muy probablemente la o las de cráneo más liviano, puesto que ambos -los cráneos menos bastos y las herramientas- persistieron y evolucionaron. (Existe, sin embargo, la inquietante posibilidad de que al menos algunos de nuestros robustos parientes también supieran fabricar herramientas, tal como sugiere el análisis anatómico de huesos de la mano encontrados en la cueva Swartkrans, en Sudáfrica.)
|