Currículum de Josep M Llort Planchadell |
Enseñando y aprendiendo Biología en el aula de informática del instituto Gabriel Ferrater, hace algunos años. |
|
|
Títulos y cargos académicos y profesionales
- Licenciado en Ciencies (Biología) por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB, 1981).
- Profesor agregado de instituto (Oposiciones 1983).
- Grado de Licenciado en Ciencias Biológicas (UAB 1984).
- Máster en Didáctica de las Ciencias (UAB, 2000).
- Coordinador del Ámbito de Biología en el proyectoVirtual School, impulsado por la European Schoolnet (2002 a 2005).
- Catedrático de enseñanza secundaria - Biología y Geología. (2008).
- Subcoordinador de las PAU-Biología en Catalunya (1999 a 2013).
|
Publicaciones
Programas educativos de ordinador
- 1987. "EVOLUCIÓ". Editado por el Programa d'Informàtica Educativa (PIE) de la Generalitat de Catalunya.
- 1992. "EVOLUCIÓN BACTERIANA". Editado por el Ministerio de Educación y Ciencia. Serie "Software Educativo para el aula".
- 1994. "EVOLUCIÓ BACTERIANA 2.0.". Editado por el PIE de la Generalitat de Catalunya.
- 1999. “EL JOC DELS GENS”. Editado por el PIE de la Generalitat de Catalunya.
- 2000. “CODI GENÈTIC”. Editado por el PIE de la Generalitat de Catalunya.
- 2009. "MICROEVOLUCIÓ". Editado por el área de Educación y Formación del Ayuntamiento de Reus.
Libros y artículos
- 1994. EL PROGRAMA EVOLUCIÓN BACTERIANA. Comunicación y Pedagogía, núm. 124 (Abril 1994): 82-86.
- 1995. MITOSIS. Comunicación y Pedagogía, núm. 136 (Diciembre 1995): 36-39.
- 2000. CÓDIGO GENÉTICO. Comunicación y Pedagogía núm. 169, Sep. 2000: 39-46.
- 2000.EL JUEGO DE LOS GENES: APRENDIENDO A UTILIZAR MODELOS TEÓRICOS EN UN MICROMUNDO GENÉTICO”. Bio, Revista del Colegio Oficial de Biólogos núm. 20: 6-9.
- 2006. LES PRÀCTIQUES VIRTUALS A L’ENSENYAMENT DE LA BIOLOGIA.Treballs de la Societat Catalana de Biologia vol. 57: 143-154.
- 2008. CIÈNCIA EN CONTEXT. Libro para la materia “Ciencies para el Mundo Contemporáneo” de 1r de Bachillerato, elaborado en equipo. Ed. Teide. ISBN 978-84-307-5246-1.
- 2008. CIENCIA EN CONTEXTO, LIBRO DEL PROFESORADO. Libro para la materia “Ciencias para el Mundo Contemporáneo” de 1r de Bachillerato, elaborado en equipo. Ed. Teide. ISBN 978-84-307-5263-8.
- 2008. BIOCONTEXT1. Libro para la materia optativa “Biología” de 1r de Bachillerato, elaborado en equipo. Ed. Teide. ISBN 978-84-307-5253-9.
- 2008. BIOCONTEXT, LLIBRE DEL PROFESSORAT. Libro para la materia optativa “Biología” de 1r de Bachillerato, elaborado en equipo. Ed. Teide. ISBN 978-84-307-5282-9.
- 2009. BIOCONTEXT2. Libro para la materia optativa “Biología” de 2n de Bachillerato, elaborado en equipo. Ed. Teide. ISBN 978-84-307-5288-1.
- 2014. Tres relatos en HISTÒRIES DEL SEGON PIS (en equipo). Edicions del Centre de Lectura y Arola Edicions. ISBN 978-84-87873-95-9.
|
Premios obtenidos
- 1980. Seleccionado entre los cincuenta mejores en el "I PREMIO INTERNACIONAL PRÍNCIPE DE ASTURIAS PARA JÓVENES INVESTIGADORES SOBRE ESTUDIOS DE LA NATURALEZA" por el trabajo "Marcaje y recaptura de pequeñas poblaciones de insectos: Estudio comparativo de los métodos de análisis de Bayley y Jolly", presentado en equipo.
- 1987. Premiado en el "PRIMER CONCURS DE SOFTWARE DIDÀCTIC", convocado por la Dirección General de Ordenación e Innovación Educativa de la Generalitat de Catalunya, por el programa "Evolució".
- 1991. Segundo premio en la convocatoria de 1990 de los "PREMIOS A PROGRAMAS EDUCATIVOS PARA ORDENADOR EN EL ÁMBITO DE ESPAÑA E IBEROAMÉRICA", convocados por el Ministerio de Educación y Ciencia, por el programa "Evolución Bacteriana".
- 2009. Primer premio “Angeleta Ferrer i Sensat” a la Investigación y la Innovación Educativas, convocado por el Ayuntamiento de Reus, por el proyecto“Microevolució: un micromón per aprendre evolució biològica a l’educació secundària”.
|
Tutor de premios a alumnos
Premios CIRIT
- 1990. "CITO: Avaluació de citologia assistida per ordinador", realizado por Carles Batet Gràcia.
- 1991. "Simulador de fisiologia humana", programa d'ordinador realizado por Jesús Jansà Fabra y por José Antonio Sáez Serena.
- 1992. "Síntesi de proteïnes: un model didàctic", realizado per Anna Cabre Llobet.
- 1993. "Empaquetament del DNA: un model didàctic", realizado por Marta Mas Abelló, Dolors Pérez Martínez y Sònia Segura González, y "El virus de la SIDA", realizado por Anna Besora Masdeu. Los dos trabajos comparten un Premio CIRIT.
- 1994. "Diari de Camp a la riera del Picarany", realizado por Marta Iglesias Benet y Laura Barrero Alba.
- 1995. "Material genètic", programa de ordenador realizado por Elena Marcos Sans y Jordi Basora Roig.
- 1996. "Biogènesi", programa de ordenador realizado por Alberto Ribes Garcia.
- 1999. “La freqüència cardíaca al llarg del dia: estudi d’un cas”, realizado por Alberto García-Villarrubia Muñoz, y “La hipertensió arterial”, realizado por Carles Olivé Vernet. Los dos trabajos comparten un Premio CIRIT.
- 2002. “Si són nens com el pare i si són nenes com la mare”, realizado por Mireia García-Villarrubia Muñoz.
- 2003. “L’epidèmia de grip de 1918 a Reus”, realizado por Joan Terol Amigó.
- 2004. “Doctor, em fa mal tot i no faig comedia. La fibromiàlgia: Estudi de 9 casos”, realizado por Xavier Vila Chiapella.
- 2005. “Tornar a néixer: estudi de vuit casos de coma”, realizado por Alba Valiente.
Premios INJUVE
- 2005. “Volver a nacer: Un estudio de ocho casos de coma”, realizado per Alba Valiente.
Premios Consell Social URV
- 2008. "Donació i transplantament renal. Estudi de 8 casos" realizado por Neus Guasch Boqué.
- 2012. "Per no ser com en Patufet", realizado por Laura Balcells Argilaga.
Premios Reddis
- 2013. "El llegat de l'evolució: estudi biodemogràfic de Gallicant" realizado por Eva Pujals Vidal.
|
 |
|