 |
-
Llibre d'Amic e Amat (1283): Forma
parte de Blanquerna y presenta, el origen y el desarrollo de la
relación entre el hombre y Dios, y refleja una experiencia personal
de Ramón Llull. Una relación que él centra en el amor,
con su doble cara de sufrimiento y alegría, con un tono emocional,
combinando con elaboraciones mentales y de razón.
-
Llibre de les meravelles (1288): Félix
es enviado por su padre maravillarse de las maravillas del mundo. Está
formado por diez cuentos o libros: de Dios, de los Ángeles, del
Cielo, de los elementos, de las plantas, de los metales, de las bestias,
del hombre, del paraíso y del infierno. Escrito con mucho ingenio,
está lleno de ejemplos, preguntas y respuestas.
|
 |
-
Llibre de les bèsties (1288):
Es una breve novela incluida en el Llibre de Meravelles, protagonizada
por los animales, los cuales reproducen de manera simbólica el comportamiento
humano. Narra el proceso que va desde la elección del león
como rey, hasta la muerte de Na Renard, víctima de sus propias intrigas.
El propósito es la salvación de los hombres, y va dirigido
tanto a modificar sus conductas personales, como a la reforma de la sociedad
de la época que se olvidaba de los ideales cristianos.
|
 |
-
Arbre de sciència (1296): El
símbolo del árbol con sus raíces, tronco, ramas, etc.,
sustituye al mecanismo lógico-matemático y se convierte en
vehículo de estructuración de los conocimientos de la época
en función de los tres temas capitales del pensamiento humano: mundo,
hombre y Dios.
-
Ars magna generalis ultima (1306):
Llull cree haber encontrado un método infalible para la adquisición
del saber y para convencer a los no creyentes de la verdad de la fe cristiana.
Su mecanismo lógico-matemático está al servicio de
una finalidad doctrinal.
|