
Qué es
'[eduroam]'?
Método
de acceso
Como
se accede?
Configuración
Mapa de puntos de acceso
Esquema de funcionamiento
Normativa
Català
English
|
Qué es 'eduroam'?
Método
de acceso
De los
diferentes
métodos de autenticación posibles en la red eduroam
(el estándar 802.1x, el control de acceso vía
web y
el
acceso a través de redes privadas virtuales VPN),
XTEC
ha decidido poner en marcha el 802.1x .
El 802.1x es uno de los estándares
de autenticación
más seguros por el que se necesita un software de cliente
para
poder establecer la sesión de autenticación.
Según TERENA, el método más conveniente es
precisamente este
protocolo ya que asegura que sólo los usuarios autentificados
podrán acceder a los recursos de la red.
Como se accede?
Para
acceder al
Servicio Sin Hilos de la XTEC, es necesaria la
validación con las credenciales de usuario y contraseña
de las que ya disponen
los usuarios de XTEC.
Así habrá que añadir el dominio @xtec.net para identificarnos
correctamente en la jerarquía mundial eduroam.
Validación:
identificador@xtec.net / contraseña
Configuración
Para
poder acceder a la
red sin hilos de XTEC es necesario configurar el ordenador con
tarjeta inalámbrica siguiendo esta guía.
Mapa de puntos de acceso
Servicios Centrales del Departament
de Educació
Centros y Servicios Educativos con conectividad XTEC
Servicios Territoriales del Departament de Educación
Red eduroam en Catalunya
Red
eduroam en EspaƱa
Red
eduroam en Europa y
resto del Mundo
Esquema de funcionamiento
Normativa
Principios generales
La colaboración entre los miembros de Eduroam se
basa en
la confianza mutua.
Sólo tendrán acceso a los servicios de movilidad
mediante [Eduroam] los usuarios de las instituciones participantes.
La conexión a Eduroam es voluntaria para
todas
las instituciones adheridas al proyecto.
Las instituciones participantes pueden dejar de ofrecer el servicio si
consideran que este los comporta una carga de gestiï
que no pueden asumir.
El buen funcionamiento del servicio de movilidad depende de que
los
posibles problemas aparecidos tengan una solución rápida
y efectiva, gracias a la colaboración y la actitud
responsable de todas las instituciones participantes.
Las instituciones participantes tienen que definir su propia
normativa de movilidad y hacerla pblica tanto para sus usuarios
como para los usuarios visitantes.
Obligaciones de XTEC
XTEC publicará en su web un listado
de las
instituciones participantes, así como un enlace a la
página web de cada una donde se pueda encontrar
información
técnica sobre los métodos de acceso que ofrece y
los procedimientos de conexión.
XTEC mantendrá un registro de todas las sesiones
de autenticación redirigidas a través del servidor RADIUS
central, y lo almacenará por un periodo máximo de
6 meses de manera que sea posible hacer un seguimiento de los usuarios
tanto
por motivos de seguridad como de dimensionamiento del sistema.
XTEC mantendrá actualizada y publicada esta normativa
de
movilidad, e informará a las instituciones participantes de los
cambios que se efectúen.
XTEC proporcionará a la institución que lo
solicite, la información que tenga registrada sobre un
acceso a una red de ésta, en el supuesto de que se produzca una
intentona
de abuso de los recursos o los servicios de la red, de acuerdo con
esta normativa y/o con la normativa de uso de la
institución.
Si esta normativa o la política de uso del
proyecto
general no se respetan, se podría interrumpir o modificar el
servicio para un usuario en concreto o para todo un dominio, y
notificará la situación a la institución origen
del usuario o usuarios afectados.
Obligaciones del usuario
El usuario está obligado a respetar las
normas de su institución origen y de la institución
visitada, la normativa de movilidad y la política de uso
general del Proyecto. En el supuesto de que las normas que allí
se definen puedan
tener diferentes interpretaciones, se aplicarán las más
restrictivas.
El usuario es responsable de preservar sus credenciales
de acceso (nombre de usuario y contraseña) y de los actos que
pueda
llevar a cabo él mismo, o alguna tercera persona que utilice sus
credenciales.
El usuario tiene que informar inmediatamente los administradores de red
(eduroam@xtec.net) de su institución origen en el supuesto de
que
se entere de un acceso ilegal en la red
con sus credenciales o bien cuando sospeche que puede haber el
riesgo de que eso suceda.
Obligaciones de la
institución cuando actúa como institución de origen
La institución origen es
responsable
de informar y formar a sus usuarios para que respeten las
políticas de uso de las instituciones visitadas a las cuales
tengan acceso.
La institución origen está obligada a apoyar
a
sus usuarios, e informará a sus usuarios que por cualquier
duda de carácter técnico sobre el servicio de movilidad
tengan
que dirigirse al contacto proporcionado por la propia
institución. Sólo en el supuesto de que la
institución origen determine que el problema
corresponde a la institución visitada, ésta
redirigirá la
cuestión al contacto proporcionado por la institución
visitada.
La institución origen es la responsable
de administrar y
almacenar las credenciales de sus usuarios (nombre de usuario y
contraseña, certificados, etc.)
La institución origen tiene que disponer de un servidor
de autenticación que acepte y procese las credenciales de sus
usuarios cuando éstos se encuentran desplazados.
La institución origen mantendrá un registro de
todas las
sesiones de autenticación mantenidas con el servidor RADIUS
central, y lo almacenará por un periodo máxsimo de
6 meses de manera que sea posible hacer un seguimiento de los usuarios
tanto
por motivos de seguridad como de dimensionamiento del sistema.
Si esta normativa o la política de uso no se
respetan, la institución origen podrá interrumpir o
modificar el servicio para un usuario en concreto.
La institución origen informará a XTEC sobre
cualquier
incidencia de seguridad o actividad fraudulenta que se detecte
en la cual se encuentre involucrado el servicio de movilidad, para
subsanarlo conjuntamente.
Obligaciones de la
institución cuando actúa como institución visitada
La institución visitada publicará en su web
información técnica sobre los métodos
de acceso que ofrece y los procedimientos de conexión,
así como un enlace a la página web de XTEC donde se
describe el servicio.
La institución visitada debe cooperar con la
institución
origen del usuario visitante.
La institución visitada informará a los usuarios
visitantes
sobre los niveles de seguridad aplicados en la transmisión de
sus
credenciales.
La institución visitada tiene que disponer de un servidor
de autenticación que procese y redirija de forma segura las
credenciales de los usuarios visitantes.
La institución visitada mantendrá un registro de
todas
las sesiones de autenticación mantenidas con el servidor RADIUS
central, y lo almacenará por un periodo máximo de
6 meses de manera que sea posible hacer un seguimiento de los usuarios
tanto
por motivos de seguridad como de dimensionamiento del sistema.
La institución visitada mantendrá un registro de
las
sesiones de acceso en la red.
La institución visitada informará a XTEC sobre
cualquier
incidencia de seguridad o actividad fraudulenta que se detecte
en la cual se encuentre involucrado el servicio de movilidad, para
subsanarlo conjuntamente.
La institución visitada se reserva el derecho, sin tenerlo
que
notificar previamente, de interrumpir o modificar el servicio de
movilidad para un usuario en concreto o para todo un dominio, en el
supuesto de que
estas normas o la política de uso no se respeten.
|