Derechos laborales
de artistas y periodistas
Amer

Artistas

P.Aymerich



Artistas y periodistas son unos de los primeros que se manifiestan para reclamar sus derechos laborales, muy deteriorados durante el franquismo, sobretodo en Catalunya a causa de la censura y d ela prohibición de escrivir oa ctuar en catalán.




La gente de teatro inicia una marcha de medio millar de personas, la mayoría disfrazadas acompañadas de música y chillando a favor de la libertad i del teatro. El 18 de marzo de 1976 los periodistas protagonizaron la primera manifestación autorizada.


Los periodistas se sientan delante de la Delegación del Ministerio de información y Turismo y entregan un escrito de denuncia a las agresiones, amenazas i coacciones a periodistas i a medios de comunicación, recibidas por parte de grupos de pressión. También reclaman que se reconociera el secreto profesional, la cláusula de consciencia y que se derrogara la Ley de prensa e imprenta. Además solicitavan la amnistia y las libertades políticas.


Los transvestidos salen de la clandestinidad para enfrentarse a la Ley de Vagos y maleantes, a la excomunión de la Iglesia y a la burla y rechazo de los sectores más reaccionarios de la sociedad del momento.

La Assemblea d'Actors i Directors llevó a término la primera experiencia de teatro autogestionado y organizaron el Festival del Teatre Grec para intentar salir adelante.