Visual Arts

 

Toda la poesía de Brossa está llena de referencias a la visualidad. Quizá por eso Brossa se introdujo también en el mundo de la plástica. Desde sus inicios (1941) realizó poemas experimentales de tipo caligramático. De 1943 es el primer objeto, "Escorça", verdadero objet trouvé. Y de 1951 es el primer objeto realizado expresamente, a partir de la asociación de dos realidades distantes (en este caso un martillo y una carta compuesta por otras dos). Pero es a partir de 1959 cuando el poeta intensificó sus investigaciones visuales con las Suites de poesía visual. En estas frágiles composiciones estará ya el germen de muchos de los futuros poemas visuales. Durante la década de los sesenta y, más concretamente, durante los setenta, se concebirán, y se editarán posteriormente, los poemas visuales y objetos brossianos más conocidos. Su temática será la misma de los poemas: denuncia sociopolítica, reflexión sobre el significado de las palabras y las cosas, juegos sorprendentes, etc. Pero el material ya no serán únicamente las palabras, sino las letras y otros elementos amados por Brossa como Fregoli, el carnaval, los juegos de manos, etc.

A partir de la exposición en la Fundació Miró de 1986 de Barcelona, Joan Brossa o les paraules són les coses, y de la antológica del Centro de Arte Reina Sofía de Madrid de 1991, el poeta comenzó a ser conocido en el país y en el mundo entero. Eso le permitió la realización de una serie de proyectos más complejos que se tradujeron en instalaciones y en lo que denominó poemas corpóreos, o intervenciones sobre espacios urbanos. Una síntesis de la diversidad de aspectos plásticos que Brossa abordó, la constituyó la exposición Joan Brossa o la revolta poètica de la Fundació Miró de 2001.

Asimismo la disparidad de intereses del poeta y sus amplios contactos lo llevaron a la confección de carteles, terreno en el que Brossa se ha convertido en un referente indiscutible.

 

Poesía Visual


Cap de Bou,Bou (Bull's Head), conceived1969,
published 1982
Poema visual, (Visual Poem),
Conceived 1970, produced 1978
Solstici, (Solstice), 1989
Poema visual, (Visual Poem),
conceived 1970, produced 1978

 

Poemas objeto


Música, (Music), 1986.
Mutació, (Mutation),
conceived 1984,
produced 1988
Eclipsi, (Eclipse), 1988.
Poema objecte, (Objectual Poem), 1967.

 

Posters


Carnaval, (Carnival), 1980 Brossa's Exhibition Festes de tardor, (Autumn Festival), 1987.
.
Festival d´estiu de Barcelona. Grec 96, (Summer Festival of Barcelona Grec 96), 1996

 

Instalaciones

Prohibit el pas, (No Throughfare), 1988

El convidat, (The Guest), 1986 - 1990.