Poesía

Joan Brossa comenzó escribiendo imágenes hipnagógicas (a partir de visiones surgidas del inconsciente) durante el período inmediatamente posterior a la guerra civil española. La relación y los consejos de J.V. Foix lo llevaron a encajar estas imágenes en la estructura del soneto. Esta forma, iniciada en el año 1941, será una de las estrofas tradicionales más practicadas por Brossa, junto con la oda sáfica (que comenzó a escribir en 1950) y la sextina (forma más tardía que Brossa ensayará a partir de 1976). La producción de formas tradicionales de Joan Brossa es extensísima. Entre los libros más emblemáticos destacan Fogall de sonets (1943-48), Romancets del Dragolí (1948), El pedestal són les sabates (1955), Els ulls de l'òliba (1974), Sextines 76 (1976) o Furgó de cua (1989-91).
Por otro lado, en el año 1950 la producción literaria de Brossa dio un giro importante. Gracias a las conversaciones con Joâo Cabral de Melo, poeta brasileño que entonces estaba en Barcelona, su poesía se volvió más comprometida y más próxima a la realidad de la calle. Entre los libros más significativos de esta manera de hacer figuran Em va fer Joan Brossa (1950), Poemes civils (1960), la serie Els entra-i-surts del poeta. Roda de llibres (1969-75) o Passat festes (1993-95).
Finalmente, habría que indicar que Brossa también practicó la prosa, tanto en textos creativos de ficción como U no és ningú (1950), como en textos de circunstancias (presentaciones de exposiciones, prólogos de libros, textos para espectáculos, etc.) o de opinión. Especialmente representativos de esta última vertiente son las recopilaciones Vivàrium (1972) y Anafil (1987).
Hasta el momento no se ha publicado ningún volumen de la obra completa de Joan Brossa, pero varios volúmenes de selección de libros realizados por el mismo poeta han contribuido a la divulgación de las diversas maneras de hacer poesía del poeta catalán: Poesia Rasa (1970), Poemes de seny i cabell (1977), Rua de llibres (1980), Ball de sang (1982) y Viatge per la sextina (1987).

 

 

Libros de Brossa

Flat poetry


Poems


Books of rua

 

Poesía tradicional

Cranc's beard





 

Poesía de cada día o antipoesía

 

Joan Brossa made me

 





 

Libros en prosa

 

Vivàrium

 

 

 

 

 

 

Antologías:

 

Antology rebelions of poems

Poetic Antologhy

 

 

Traducciones



Theatre


 

 








 





Striptease $ Irregular theatre