Ermengol lV
El Instituto, en el momento de su creación, tomó el nombre de la población dónde estaba situado "I.E.S. Bellcaire d'Urgell". Con el paso de los años - y la remodelación de los cursos 2003 y 2004 - se creyó conveniente que el Instituto tuviera un nombre propio y se decidió "Ermengol IV", el conde de Urgell que reconquistó a los musulmanes la zona de les poblaciones adscritas al Instituto y otorgó la Carta de repoblación a Bellcaire d'Urgell y otras poblaciones próximas.
ERMENGOL IV, CONDE DE URGELL

Ermengol IV "el de Gerb", fue conde de Urgell entre los años 1066 y 1092.
En su lucha contra los musulmanes, reconquistó, repobló y fortificó la cuenca del Sió (Agramunt, Almenara... hacia el 1076) y, más tarde, la zona norte de los Llanos de Urgell - en aquella época llamada por los musulmanes Plana del Mascançà - dónde estavan las poblaciones de Linyola, Bellcaire d'Urgell, Penelles, la Fuliola... hacia el año 1091.
Como paso previo al sitio de Balaguer, reconquistó Calassanç y Gerb, dónde murió.

CARTA DE REPOBLACIÓN DE BELLCAIRE D'URGELL
26 de mayo de 1091

En nombre del Señor, Yo, Ermengol, conde y marqués de Urgell, per propia voluntad doy al cenobio de San Sadurní mártir, fundado en el condado de Urgell, al lado del río Valira, y a Pere Abad y a sus monjes presentes y futuros, una torre que llamamos Bellcaire, con todas las tierras que a la dicha torre pertenecen o le han de pertenecer, conjuntamente con dos almunias que hay a su abrigo.
Confronta esta torre, per la parte de oriente con la sierra de Santa Mera, por el sur con la almunia de Afif y de Filella, por occidente y por el norte con la Faneca y el Pedrís, y tal como se va ascendiendo, limita per la otra parte con la referida Santa Mera.
Todo el que estos límites incluyen así lo damos y cedimos al ya referido cenobio de San Sadurní, con diezmos y primicias, para que lo tengan y lo posean para siempre y para que hagan una iglesia en honor de San Sadurní mártir y de Santa María madre de Dios.

Jo, Ermengol, conde, que así lo hice y firmé y pedí que lo firmasen los testimonios.
Signo de Guitard Isarn, signo de Ramon Guillem, signo de Arnau Ramon, signo de Pere Brocard. Ermengol, conde, hijo del conte Ermengol lo confirmo con mi signo. Signo de Pere Brocard. Pere Ramon de Ribelles lo confirmo.
Berenguer, diácono, que lo escribió el día y año indicado en la parte superior.

(Búsqueda y traducción: Prim Bertran i Roigé)