Proyecto
Clío
Una
mirada hispana a la historia universal
Temas
y Fichas
-
Las
Musas
-
La
cartografía medieval
-
La
Perspectiva en la pintura italiana del Quattrocento
Materiales
-
El
Código de Hammurabi
-
Emperadores
y matronas de la dinastía de los Severo
-
Las
invasiones y los reinos germánicos. Los germanos antes de las invasiones
(1)
-
Las
invasiones y los reinos germánicos. Los germanos antes de las invasiones
(2)
-
Las
invasiones y los reinos germánicos. Los germanos antes de las invasiones
(3)
-
El
arte del Islam. Los almohades
-
Los
núcleos de resistencia al Islam en la Península Ibérica
-
Repoblación
y colonización en la Península Ibérica
-
Ética
en la Edad Moderna. La moral provisional de Descartes
-
Imágenes
y lugares de la Tierra a principios del siglo XIX
Actividades
on-line
-
Historia
Trivial
-
Actividades
autoevaluación
-
La
Mezquita
-
África
en 1914
-
Cronología
del siglo XX
-
Entre
dos guerras
-
Cupido
y Psique: anatomía de un beso
Taller
de Historia
-
Buscando
la ciudad perdida de Egelesta
-
Los
cazadores del arroyo de Butarque
-
Mercápolis
-
"El
choque cultural del descubrimiento de América"
-
"1808,
Francia España y la independencia americana"
-
África
Contemporánea
-
Proyecto
para el estudio de la Población española en 2º de bachillerato
utilizando una hoja de cálculo
1.
Enlaces:
-
Historia de la Arquitectura
-
Historia
del Arte
-
Historia
del Arte (Mexico)
-
HIstoria
de la Ciencia
-
Historia
del Derecho
-
Historia Económica
-
Historia
de la Iglesia
-
HIstoria
de la Literatura
-
Historia de la Masonería
-
Historia
militar
-
Historia
de la Música
-
Historia
de las Ideas
-
Historia
política
-
Historia de la Técnica
-
Varios
-
Prehistoria
-
Primeras civilizaciones
-
Grecia y Roma
-
Otras culturas: América,
África ...
-
La
Edad Media en Europa
-
La Edad Media en Oriente
-
El
Islam medieval
-
La
Edad Moderna en Europa
-
El
siglo XVIII
-
El
siglo XIX
-
El
siglo XX
-
Varios
-
Marco geográfico
-
Política
-
Economía
-
Sociedad
-
Leyes
-
Cultura
(arte)
-
Cultura
(lengua y escritura)
-
Cultura
(ciencias)
-
Cultura
(creencias)
-
Cultura
(pensamiento)
-
Vida cotidiana
-
Religión
-
Varios
-
Bibliografías
-
Biografías
-
Demografía
-
Documentos
-
Elecciones
-
Estadísticas
-
Facsímiles
-
Fotografías
-
Geografía
y Cartografía
-
Genealogías
-
Literarias
-
Museos
-
Prensa
-
Referencia (Obras de)
-
Reseñas
-
Varios
2.
Fichas didácticas
-
Arte
rupestre
-
Arte
paleolítico
-
Arte
levantino
-
Arte
esquemático
-
Arte
mobiliar
-
El
Código de Hammurabi
-
Civilización
en el Egeo
-
Las
musas
-
Arte
y pensamiento en el clasicismo griego
-
Tucídides
y la Guerra del Peloponeso
-
La
comedia política de Aristófanes
-
Emperadores
y matronas de la dinastía de los Severo
-
LOS
SISTEMAS DE ESCRITURA DE GRECIA Y ROMA
-
América
-
Mayas
-
Aztecas
-
El
nacimiento de la nación mexicana: la conquista
-
Las invasiones y los reinos
germánicos:
-
Los
germanos antes de las invasiones (1)
-
Los
germanos antes de las invasiones (2)
-
Los
germanos antes de las invasiones (3)
-
Animación
-
El
feudalismo: las fortalezas medievales
-
La
conquista musulmana de la Península Ibérica
-
Repoblación
y colonización en la Península Ibérica
-
Los
núcleos de resistencia al Islam en la Penísula Ibérica
-
La
cartografía medieval
-
Los
sefardíes
-
El
arte del Islam. Los almohades
-
La
conquista musulmana de la Península Ibérica
-
Los
sefardíes
-
Espacio
y tiempo en el Renacimiento: Il Saggiatore (Galileo), y la Escuela de Atenas
(Rafael)
-
Ética
en la Edad Moderna. La moral provisional de Descartes
-
El
sistema político de La Restauración
-
El
Holocausto
3.
Fuentes
-
León
X: La libertad humana
-
Manifiesto
de Sandhurst
-
Constitución
española de 1876
-
Antonio
Maura, Discursos parlamentarios: La cuestión Nozaleda
-
Discurso
en el Congreso de Don Juan de la Cierva (1915)
-
Manuel
Azaña Díaz, Mi rebelión en Barcelona
-
Benito
Pérez Galdós, O'Donnell
-
Declaración
universal de derechos humanos
-
Constitución
española de 1978
-
Estatuto
vasco de 1979
-
Selección
de fuentes, obras de referencia y facsímiles
-
Selección
de fuentes literarias latinas
4.
Procedimientos y Actividades para los alumnos
-
Comentar
una obra de arte. El lenguaje del arte
-
Buscando
la ciudad perdida de Egelesta
-
Los
cazadores del arroyo de Butarque
-
La
fotografía como fuente histórica
-
Historia
Trivial
-
La
Mezquita
-
CREA
99: Seudónimos de escritores
-
Actividades
autoevaluación
-
África
en 1914
-
Mercápolis
5.
Artículos
-
La
aportación de los refugiados españoles a la Bibliotecología
Mexicana: notas para su estudio
-
Moro,
Maquiavelo, La Boétie. Una lectura comparada
-
Causas
del pronunciamiento de 1820 y de su éxito
-
El
consumo de vino en Al-Andalus
-
En
las redes de Clío. Historia Antigua e Internet: un caso práctico
-
Investigación
sobre el diario de a bordo de Cristóbal Colón
-
El
primer viaje de Colón
-
Política
foral y sociedad en la Transierra extremeña (siglos XII-XIII)
-
Herramientas
tecnológicas para facilitar al profesorado de historia la explotación
didáctica de los recursos de la red Internet
-
Reflexiones
en voz alta: ¿Internet en clase de Historia?
-
El
camino de Santiago litoral: la ruta a su paso por Bizkaia
-
Bibliometría
y Ciencias Sociales
-
La
digitalización y las fuentes históricas
-
«La
Reconquista»: un periódico integrista en la Sevillla de 1808
-
Los
científicos del exilio español en México: un perfil
-
750
leguas camino al Güeste
-
Paseos
por Orozko
-
Problemas
y dilemas en la enseñanza de la historia reciente
-
Arqueohispania
-
El
efecto 2000
-
Los
estudiantes de la Universidad de Valencia en la crisis del régimen
feudal (1786-1836)
-
Enseñar
a investigar en red. Tecnificación de la Historia y humanización
de la tecnología.
-
La
enseñanza de la Historia y el debate de las Humanidades.
-
Historia
y memoria de las dos guerras mundiales. ¿Educar en la memoria?
6.
Internet y actividades en el aula:
-
Historia
e Internet: introducción
-
Internet
y los recursos de historia local para investigadores
-
Fuentes
de información sobre Carlos V y su época en Internet
-
¿Internet
en clase de Historia?
-
Mercápolis
-
Aula
informática: El choque cultural del descubrimiento de América
-
En
un aula informática: "1808, Francia España y la independencia
americana"
-
Historia
oral en el aula
7.
Bibliografias:
-
Base de datos Modernitas
(Bibliografía de Historia Morena)
-
Las
bibliografías de Historia de España del CINDOC
-
Bases
de datos bibliográficas de Historia: la experiencia del Instituto
de Historia del CSIC
-
LLULL,
revista publicada por la Sociedad Española de Historia de las Ciencias
y de las Técnicas (SEHCYT)
-
Tesauro
de Historia Contemporánea de España
8.
Articles publicats a la revista electrònica Clío, números
0 a 4.
-
Las
fortalezas medievales
-
Los
aztecas
-
La
ética de la Edad Moderna: Descartes
-
Fuentes
digitalizadas en Internet
-
Las
invasiones de los bárbaros y los reinos germánicos
-
La
Constitución española de 1978 y el Estatuto vasco de 1979
-
El
arte rupestre
-
Los
mayas
-
Arte
y pensamiento en el clasicismo griego: el canon y la idea
-
El
arte del Islam: los almohades
-
Los
núcleos de resistencia al Islam en la península ibérica
-
Repoblación
y colonización en la península ibérica
-
Mi
rebelión en Barcelona, Manuel Azaña Díaz
-
Moro,
Maquiavelo, La Boétie: una lectura comparada
-
Pueblos
y lenguas de Europa
-
Las
musas
-
Fuentes
literarias latinas
-
Historia
e Internet: introducción
-
Portal
de la historia
-
Discursos
parlamentarios de D. Antonio Maura: la cuestión Nozaleda
-
Internet
y los recursos de historia local para investigadores
-
El
lenguaje del arte
-
Buscando
la ciudad perdida de Egelesta
-
La
comedia política de Aristófanes
-
Emperadores
y matronas de la dinastía Severa
-
La
fotografía como fuente histórica
-
El
camino de Santiago litoral: la ruta a su paso por Bizcaia
-
Declaración
universal de derechos humanos
-
Discurso
pronunciado por Juan de la Cierva ante el Congreso (1915)
9.
Diversos: 
El
Web de les Ciències Socials, 2003

|