Alfred Werner, profesor de Química en Zurich, recibió el Nobel por su trabajo sobre la teoria de coordinación de los compuestos complejos. En 1905 dió una forma diferente a la tabla periódica, solo con la ayuda de comparaciones y analogías entre las propiedades. La forma se asemeja a la tabla larga que manejamos hoy en dia.
Hay que señalar la posición del Be y Mg, colocados como análogos del Zn. Ver en este sentido las versiones de Otto y Riesenfeld con distintas separaciones. El orden inverso del Nd y Pr y la presencia de isótopos del La, Pb, Bi y Te son otros detalles a observar asi como la colocación del U y el Ac.
H |
He |
|||||||||||||||||||||||||||||||
Li |
Be |
B |
C |
N |
O |
F |
Ne |
|||||||||||||||||||||||||
Na |
Mg |
Al |
Si |
P |
S |
Cl |
Ar |
|||||||||||||||||||||||||
K |
Ca |
Sc |
Ti |
V |
Cr |
Mn |
Fe |
Co |
Ni |
Cu |
Zn |
Ga |
Ge |
As |
Se |
Br |
Kr |
|||||||||||||||
Rb |
Sr |
Y |
Zr |
Nb |
Mo |
|
Ru |
Rh |
Pd |
Ag |
Cd |
In |
Sn |
Sb |
Te |
I |
Xe |
|||||||||||||||
Cs |
Ba |
La |
Ce |
Nd |
Pr |
Sa |
Eu |
Gd |
Tb |
Ho |
Er |
Tu |
Yb |
|
|
Ta |
W |
|
Os |
Ir |
Pt |
Au |
Hg |
Tl |
Pb |
Bi |
|
|
|
|||
|
Ra |
La* |
Th |
U |
Ac |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Pb* |
Bi* |
Te* |
* Isótopos de los correspondientes elementos.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |