"Vino, primero, pura" |
||||
Vamos a estudiar la vida y la evolución literaria del gran poeta del Novecentismo, Juan Ramón Jiménez. Para ello contamos con el famoso poema "Vino, primero, pura", escrito en 1918, un pequeño comentario sobre el mismo y un enlace a la "Fundación Zenobia y Juan Ramón Jiménez". Después de oír el audio, leer el texto de la izquierda y ampliar información en el enlace, escoge la respuesta correcta para cada pregunta haciendo clic sobre la letra correspondiente. |
![]() |
|||
Estudio de la
evolución de Juan Ramón Jiménez a través del poema "Vino, primero, pura". | |
La vida de Juan Ramón fue una
constante búsqueda de la palabra, de la
expresión poética perfecta. Ese hecho explica los continuos cambios de
tono, temática y estilo de sus poemas. El propio autor fue consciente
de esos abundantes cambios y en un intento de explicarlos escribió en
1918 el siguiente poema: | |
Vino, primero, pura, vestida de inocencia. Y la amé como un niño. Luego se fue vistiendo de no sé qué ropajes. Y la fui odiando, sin saberlo. Llegó a ser una reina, fastuosa de tesoros… ¡Qué iracundia de yel y sin sentido! …Mas se fue desnudando. Y yo le sonreía. Se quedó con la túnica de su inocencia antigua. Creí de nuevo en ella. Y se quitó la túnica, y apareció desnuda toda… ¡Oh pasión de mi vida, poesía desnuda, mía para siempre! | |
|