Tiépolo 10/11
Conclusión: excepciones e interrogantes
Las figuras forman un conjunto
organizado mediante unos miembros que se extienden en el espacio y unos ojos que miran,
pero no se miran entre sí, y lo hacen sin intensidad ni compromiso personal; sólo los
esclavos no miran. Se trata de una sociabilidad rococó, pictórica y fría. TIEPOLO (1752/3):Africa,
fresco,Treppehaus, Residenz, Würzburg. En:ALPERS-BAXANDALL (1994), Tiepolo and the
Pictorial Intelligence, London-New Haven,Yale University Press,fig.135. |
 |
|

TIEPOLO (1752/3): Asia , fresco, Treppehaus,
Residenz, Würzburg. En: ALPERS-BAXANDALL (1994), Tiepolo and the Pictorial
Intelligence, London-New Haven, Yale University Press,fig.149.Tiepolo firmó en la base del obelisco de Asia, cerca del Calvario y de la
Afrodita de Éfeso caida; allí hay una inscripción, más pintada que incidida,
misteriosa, en pesudohebreo o pseudoarmenio; allí hay un hombre con una luz, quizás un
arqueólogo.
Para Asia y Europa hay una contradicción respecto de las directrices de
Ripa: Asia se representa por el Elefante y África por el camello, mientras que, en 1740,
en un techo de Milán, y siguiendo a Ripa, había puesto el Camello para Asia y el
Elefante para Africa; Europa se simboliza con el toro y el caballo y América por el
Cocodrilo.
Junto al obelisco, que hace en muchos dibujos y grabados, hay una mujer,
que podría ser la Virgen María o la Reina de Saba; también hay un bastón con una
serpiente, como en los grabados.

TIEPOLO (1752/3):América , fresco,Treppehaus,
Residenz, Würzburg. En:ALPERS-BAXANDALL (1994), Tiepolo and the Pictorial
Intelligence, London-New Haven,Yale University Press,fig.131.
|
 
TIEPOLO (1752/3): Europa, fresco, Treppehaus,
Residenz, Würzburg. En:ALPERS-BAXANDALL (1994), Tiepolo and the Pictorial
Intelligence, London-New Haven,Yale University Press,fig.
TIEPOLO (1752/3): Europa,
fresco,Treppehaus, Residenz, Würzburg. En:ALPERS-BAXANDALL (1994), Tiepolo and the
Pictorial Intelligence, London-New Haven,Yale University Press,fig.162

TIEPOLO (1752/3):Asia, fresco, Treppehaus,
Residenz, Würzburg. En:ALPERS-BAXANDALL (1994), Tiepolo and the Pictorial
Intelligence, London-New Haven,Yale University Press,fig.141.
|
El asunto evidente del fresco
es que El Mundo rinde Homenaje al Príncipe Obispo Von
Greiffenklau; el palacio, la Residenz, es
el centro simbólico y administrativo del Estado de
Würzburg.

NEUMANN (1730):Sección, Residenz, Würzburg.
En:ALPERS-BAXANDALL (1994), Tiepolo and the Pictorial Intelligence, London-New
Haven,Yale University Press,fig.156.
|

TIEPOLO (1752/3): Europa , fresco,Treppehaus,
Residenz, Würzburg. En:ALPERS-BAXANDALL (1994), Tiepolo and the Pictorial
Intelligence, London-New Haven,Yale University Press,fig.165.
|

TIEPOLO (1753): Autorretrato en el techo de la
Treppehaus de la Residenz de Würzburg. En:ALPERS-BAXANDALL (1994), Tiepolo and the
Pictorial Intelligence, London-New Haven, Yale University Press.Tiepolo ha usado
tres elementos: sus modelos, su persona y nosotros -los espectadores- para formar una sola
cosa: la obra. |

TIEPOLO (1752/3):América, rincón de los caníbales,
fresco,Treppehaus, Residenz, Würzburg. En:ALPERS-BAXANDALL (1994), Tiepolo and the
Pictorial Intelligence, London-New Haven,Yale University Press,fig.132.
Baxandall, Alpers (1994): Tiepolo and
the Pictorial Intelligence. Yale University Press. |
|