EL
ORIGEN DEL MUNDO
Del
seno del Caos, de modo no muy claro, surgió Gea (la Tierra), de
la que se separaron el Tártaro (abismo subterráneo) y Eros
(el amor); después, de sí misma, Gea engendró a Urano
(el cielo), el Ponto (el mar) y las montañas . Urano tuvo doce hijos,
los Titanes, seis varones y seis hembras, y otros descendientes, los Cíclopes
y Hecatonquiros , que representan las fuerzas y elementos de la naturaleza.
Los Titanes se unieron entre sí y de ellos procedieron seres divinos,
como las Oceánidas (ninfas marinas), Helios (el Sol), Selene (la
Luna), Eos (la Aurora),etc. De dos de ellos, Cronos y Rea, procede Zeus,
fundador de un nuevo orden entre los hombre y los dioses.
El
Ponto y Gea generaron a Nereo, Taumas , Forcis , Ceto y Euribia, que simbolizaban
determinados estados del mar, y que tuvieron a su vez descendientes,entre
los que destacaban las Nereidas (ninfas de los mares interiores), Iris
(el arco iris), las Harpías o vientos tempestuosos, y las Gorgonas
, que personifican todos los riesgos marinos.
Urano
temía que sus hijos le privaran de su soberanía y los encerraba
en un abismo subterráneo a medida que nacían. Gea excitó
a Cronos , el menor contra su padre. Urano, atacado por su hijo, fue obligado
a renunciar a la soberanía sobre el mundo. Cronos devoraba a sus
hijos así que llegaban a la vida. Cronos, temeroso de que sus hijos
le arrebaten el trono, los devora implacablemente,conforme llegan a la
vida

Por
fin, el último, Zeus, se salvó gracias a un ardid de Rea,
que dio a comer a Cronos una piedra envuelta en pañales, en vez
de su hijo. Aquí podemos ver el engaño de Rea a Cronos.

Zeus
creció y se apoderó, después de luchar contra los
titanes rebeldes, del imperio de su padre con la ayuda del Océano,
Temis, Mnemosine e Hiperión.
Alcanzada
la victoria, Zeus compartió el dominio del universo con sus hermanos
Poseidón, que fue el soberano del mar, y Hades, que se trocó
en monarca del mundo infernal, y se reservó el gobierno de las demás
partes de lo creado, no sin tener que hacer frente a rebeliones tales como
la de Tifón y la de los Gigantes.
VOLVER