Iniciación a la bromatologia (prácticas)
|
Protocolos de análisis
|
Ref:
3.1
|
PREPARACIÓN
DE DISOLUCIONES REACTIVAS
|
pdf  |
OBJETIVO Y FUNDAMENTOS
Se trata de establecer un
procedimiento general para preparar disoluciones reactivas.
MATERIAL
Agitadores magnéticos.
Balanza analítica.
Balanza granataria.
Desecador.
Embudos.
Estufa de desecación.
Filtros de papel, rápidos.
Frascos de polietileno de 1 litro, con tapón roscado.
Matraces aforados de diferentes volúmenes.
Papel de filtro.
Pesasubstancias.
Pipetas aforadas de diferentes volúmenes.
Placas calefactoras.
Varillas.
Vasos de precipitados de diferentes volúmenes.
REACTIVOS
(Además de las propias substancias
reactivas)
Ácido clorhídrico concentrado PA.
Agua destilada.
Amoníaco concentrado PA.
METODOLOGÍA
La metodología adecuada varía según las características
de cada disolución reactiva a preparar.
CÁLCULOS
Partiremos del criterio de
tener los datos de la concentración de la disolución que
pretendemos preparar en gramos/litro. Para pasar de normalidad a gramos/litro
aplicamos la expresión:

en que c es la concentración
en gramos/litro, N la normalidad y pe el peso equivalente.
La cantidad que debe pesarse para preparar un volumen v
de disolución de concentración c, es:

Si la cantidad resultara demasiado pequeña, podemos pesar
una cantidad mayor y rediluir posteriormente.
Para preparar una disolución diluida a partir de otra más
concentrada, el volumen que se debe tomar de disolución concentrada
es:

donde Vc es la cantidad que
debe tomarse de disolución concentrada, Vd el volumen de
disolución diluida a preparar, Cd su concentración
(en gramos/litro, molaridad o normalidad) i Cc la concentración
de la disolución concentrada (en gramos/litro, molaridad o normalidad).
OBSERVACIONES
Deben seguirse siempre las
precauciones de uso inherentes a cada producto.
Cuestionario 3.1.- Preparación
de disoluciones reactivas
1.- Definir los siguientes
conceptos:
a) reactivo pa
b) reactivo sv
c) material volumétrico clase A
d) material volumétrico clase B
e) volumen por contenido
f) volumen per vertido
g) reactivo pr
h) solución extemporánea
2.- Precauciones en la preparación
y conservación de reactivos de las siguientes características:
a) disoluciones de reactivos muy corrosivos
b) disoluciones de reactivos reductores
c) disoluciones de reactivos oxidantes
d) disoluciones muy inestables
|