Iniciación
a la bromatologia (prácticas)
|
Protocolos
de análisis
|
Ref:
5.2
|
CASEÍNA
EN LA LECHE EN POLVO
|
pdf  |
OBJETIVO Y FUNDAMENTOS
El procedimiento se basa
en disolver la leche en polvo en agua tibia y precipitar la caseína
en su punto isoeléctrico. Se aísla la caseína
pura eliminando el suero y las impurezas por lavado y se determina el
nivel proteico del precipitado, restando el blanco correspondiente.
El método es aplicable a leche en polvo descremada, semidescremada
i completa.
MATERIAL
Montaje completo para la
determinación de la proteína bruta y, además:
Balanza analítica.
Baño de agua con termostato a 40ºC.
Centrífuga con capacitad para 4.000 rpm.
Embudo cónico.
Frasco lavador.
Papel de filtro Albet 240 o similar.
Pipeta aforada de 20 ml.
Pipetas aforadas de 5 ml (2).
Placa calefactora.
Varilla de vidrio.
Vaso de precipitados de 100 ml.
Vasos de precipitados de 250 ml (2).
REACTIVOS
Reactivos necesarios para
la determinación de la proteína bruta y, además:
Ácido acético al 10 % (Llevar 100 ml de ácido
acético glacial hasta 1000 ml).
Acetato de sodio 1 M (Pesar 20'5 gramos de acetato de sodio pa
i disolver hasta 250 ml.).
METODOLOGÍA
1.- Pesar 2 gramos de muestra
en un vaso de pp de 100 ml y disolver en 40 ml de agua destilada calentada
a 40-45ºC.
2.- Centrifugar a 4000 rpm durante 15 minutos.
3.- Tomar 20 ml de disolución, transferir a un vaso de 100
ml calentar en baño de agua a 40ºC durante 10 minutos.
4.- Añadir 5 ml de ácido acético al 10% y
dejar precipitar durante 10 minutos.
5.- Agregar 5 ml de disolución de acetato de sodio y esperar
10 minutos.
6.- Filtrar sobre papel de filtro y lavar con agua destilada hasta
conseguir una cuajada de caseína pura.
7.- Determinar el contenido en nitrógeno del precipitado,
según el método de Kjeldhal.
CÁLCULOS
El factor de conversión
de nitrógeno a proteína para la caseína pura es de
6'38:

siendo N el % de nitrógeno
(ver práctica 5.1).
Cuestionario 5.2.- Caseína en la leche en polvo
1.- Hacer el esquema gráfico
del procedimiento analítico.
2.- ¿Cual es la función
del ácido acético y del acetato de sodio en el procedimiento
de esta práctica?
3.- Confeccionar el correspondiente
"boletín de análisis".
|