Iniciación
a la bromatología (prácticas)
|
Protocolos
de análisis
|
Ref:
6.1
|
GRASA
BRUTA EN MUESTRAS SÓLIDAS
|
pdf  |
OBJETIVO Y FUNDAMENT0S
El objeto de esta práctica
práctica consiste en la determinación de substancias solubles
en éter (la mayor parte del extracto soluble en éter está
constituido pos grasas), mediante extracción continua con un aparato
de Soxhelt
Tradicional y normativamente, esta extracción se efectúa
con éter etílico, peroestá comprobado empíricamente
que los resultados obtenidos con éter de petróleo PA son
casi igual de exactos e incluso algo más reproducibles. La ventaja
del uso del éter de petróleo está en la disminución
del peligro de inflamación y sobre todo, en la disminución
del peligro de explosión.
MATERIAL
Balanza analítica.
Bomba de vacío con equipo de protección ó
trompa de vacío.
Estufa de desecación.
Evaporador rotatorio con baño termostático.
Extractor tipo Soxhelt.
Placa calefactora.
Tubo de ensayo de 2 cm de diámetro.
REACTIVOS
Algodón desengrasado.
Éter de petróleo, calidad para análisis.
Papel de filtro.
METODOLOGÍA
1.- Preparar un cartucho
cilíndrico de papel de filtro, ayudándose del tubo de ensayo
como molde y rellenar interiormente la base del cartucho con un poco de
algodón desengrasado, presionándolo.
2.- Pesar unos 5 gramos de muestra y introducirla en el interior
del cartucho. Poner un tapón de algodón desengrasado, ejerciendo
una presión ligera y cerrar el cartucho.
3.- Pesar, estando completamente seco, el matraz del extractor
Soxhelt.
4.- Montar el equipo extractor y llenar el cuerpo central con éter
hasta que sea succionado al matraz; añadir un poco más de
éter al matraz.
5.- Introducir el cartucho preparado con la muestra en el cuerpo
central.
6.- Proceder a la extracción, conectando el refrigerante
poniendo en marcha la placa calefactora. Es suficiente con 15-20 ciclos;
en todo caso, durante las últimas extracciones el éter del
cuerpo central estará completamente incoloro.
7.- Antes de empezar la última succión, desconectar
la placa calefactora, sacar el matraz y substituirlo rápidamente
por otro.
8.- Eliminar el éter por destilaciónen evaporador
rotatorio al vacío y introducir el matraz con el residuo en la
estufa de desecación a 105ºC durante 1 hora. Enfriar en desecador
i pesar. Comprobar la pesada a intervalos de desecación de 20 minutos
hasta peso constante.
CÁLCULOS
El resultado se expresa como
"contenido en gasa bruta, por el método de extracción
continua sin hidrólisis previa":

en donde:
m' = peso del matraz con el residuo.
m'' = peso del matraz sin el residuo.
m = peso de la muestra.
OBSERVACIONES
Caso de efectuar el vacío
con bomba, deberá protegerse esta con el equipo de protección
adecuado..
El cartucho debe estar correctamente construido a fin de evitar
pérdidas de muestra durante el proceso de extracción, que
serian arrastradas al matraz, dando consecuentemente un error por exceso
en el resultado del análisis.
EXTRACTOR SOXHELT:
Cuestionario 5.3.- Grasa bruta
de muestras sólidas
1.- Deducir razonadamente
la fórmula utilizada en el apartado "cálculos".
2.- Redactar el apartado
de "metodología", para el caso de que no dispusiéramos
de evaporador rotatorio (sugerencia: observar el funcionamiento i diseño
del aparato extractor Soxhelt).
3.- Sugerir alguna variante
en el diseño del aparato Soxhelt que facilite el trabajo en caso
supuesto de la cuestión 2.
4.- Confeccionar el correspondiente
"boletín de análisis".
|