Iniciación
a la bromatología (prácticas)
|
Protocolos
de análisis
|
Ref:
8.2
|
DETERMINACIÓN
DE RESIDUO SECO EN AGUA
|
pdf  |
OBJETIVO Y FUNDAMENTOS
Determinación del
residuo seco en agua a 180ºC.
MATERIAL
Balanza analítica.
Baño María.
Cápsula de porcelana o vidrio Pírex de 250 ml.
Desecador.
Estufa de desecación de temperatura regulable.
REACTIVOS
Agua destilada, exenta de
residuos.
METODOLOGÍA
1.- Pesar una cápsula
de 250 ml, completamente limpia y seca.
2.- Medir 200 ml de agua en una probeta.
3.- Pasar alrededor de aproximadamente 1/3 del agua medida a la
cápsula y poner en un baño María.
4.- Ir añadiendo el resto del agua problema a medida que
se va evaporando. Continuar de esta forma hasta sequedad aparente.
5.- Pasar la cápsula con el residuo a la estufa a 180ºC,
hasta peso constante.
CÁLCULOS
El resultado se expresa como
"residuo seco a 180ºC, en miligramos por litro de agua":
Residuo seco
= 5.000 · (m - m') |
en donde:
m = peso de la cápsula con el residuo
m' = peso de la cápsula.
OBSERVACIONES
5.000 es el factor de cálculo
resultante de:

El
agua del baño María debe ser agua destilada totalmente exenta
de residuos, a fín de evitar incrustaciones en la pared externa
de la cápsula.
Cuestionario 8.2.- Determinación
de residuo seco en el agua
1.- Realizar el esquema gráfico
del procedimiento analítico.
2.- Deducir razonadamente la fórmula utilizada en los cálculos
3.- Confeccionar el correspondiente
"boletín de análisis".
|