Iniciación
a la bromatologia (prácticas)
|
Protocolos
de análisis
|
Ref:
13.5
|
RESIDUO
SÓLIDO EN GRASAS
|
pdf  |
OBJETIVO Y FUNDAMENTOS
El objetivo es la determinación
de los residuo sólidos insolubles en éter etílico
i alcohol.
MATERIAL
Balanza analítica.
Desecador.
Embudo cónico.
Erlenmeyer de 250 ml
Estufa de desecación.
Papel de filtro.
Probeta de 25 ml.
Varilla de vidrio.
Vaso de pp de 100 ml.
REACTIVOS
Alcohol etílico pa.
Éter etílico pa.
Gel de sílice (para el desecador)
METODOLOGÍA
1.- Poner un papel de filtro
durante unos minutos en la estufa de desecación a 105ºC, guardar
en el desecador ½ hora y pesar.
2.- Pesar, en un vaso de pp de 100 ml, alrededor de 10 gramos de
muestra y disolver en 50 ml de mezcla de éter y alcohol a partes
aproximadamente iguales.
3.- Filtrar sobre un erlenmeyer, lavando el vaso con un poco de
mezcla éter-alcohol.
4.- Lavar el filtro con pequeñas porciones de mezcla éter-alcohol
hasta que quede desengrasado.
5.- Poner el filtro en la estufa durante 10 minutos, con cuidado
de no perder el residuo, y después durante ½ hora en el
desecador.
6.- Pesar el filtro con el residuo.
CÁLCULOS
El resultado se expresa en
tanto por ciento de residuo sólido insoluble:

En
que
m1 es el peso del papel de filtro, m2
el peso del papel de filtro con el residuo i m
el peso de la muestra.
Cuestionario 13.5.- Residuo sólido en grasas
1.- Realizar el esquema gráfico
del procedimiento analítico.
2.- Deducir razonadamente
las fórmulas del apartado "cálculos".
3.- Confeccionar el correspondiente
"boletín de análisis".
|