Iniciación
a la bromatología (prácticas)
|
Protocolos
de análisis
|
Ref:
15.3
|
AZÚCARES
TOTALES
|
pdf  |
OBJETIVO Y FUNDAMENTOS
Eliminación de todas
las materias reductoras que no sean azúcares mediante defecación
con los reactivos de Carrez I y II, previa dilución de los azucares
en medio hidroetanólico Valoración de los azúcares
según el método de Luff, previa inversión de todos
ellos.
MATERIAL
(Además del necesario para
la práctica 15.2)
Baño de agua.
Matraz aforado de 50 ml.
Pipeta aforada de 25 ml
Pipetas graduadas de 20 ml (2)
REACTIVOS
(Además de los necesarios
para la práctica 15.2)
Ácido clorhídrico 0'1N sv.
Ácido clorhídrico 4N (1 parte de HCl con. pa y 2
partes de agua destilada)
Disolución de rojo de metilo al 0'1% en alcohol.
Hidróxido de sodio 0'1N sv.
METODOLOGÍA
1.- Proceder como en los
puntos 1 al 7 de la práctica 15.2.
2.- Tomar 50 ml de la disolución anterior y llevar a un
matraz aforado de 100 ml; añadir unas gotas de disoluciónde
rojo de metilo i, lentamente, ácido clorhídrico 4N hasta
viraje al rojo.
3.- Añadir 15 ml de ácido clorhídrico 0'1N
y sumergir en baño de agua a ebullición durante 30 minutos.
4.- Enfriar hasta temperatura ambiente y añadir 15 ml de
disolución de hidróxido de sodio 0'1N; enrasar a 100 ml
con agua y homogeneizar.
5.- Proceder como en los puntos 8 al 14 de la práctica 15.2.
CÁLCULOS
Establecer, mediante la tabla
adjunta en la práctica 15.2, la cantidad de glucosa en miligramos.
El resultado se expresa en % de azúcares totales, expresados
en glucosa:

siendo q los miligramos de
glucosa según la tabla, v el volumen de la muestra en la
valoracióny m el peso de la muestra en miligramos.
OBSERVACIONES
Si durante la ebullición
se formase una exagerada cantidad de espuma, añádase 1 ml
de alcohol isoamílico (por la parte superior del refrigerante).
Puede expresarse el resultado en sacarosa, multiplicando la expresión
en glucosa por el factor 0'95.
El tanto per ciento de sacarosa es igual a la diferencia entre
los azúcares totales y los reductores, expresados en glucosa y
multiplicado por el factor 0'95.
Cuestionario 15.3.- Azúcares totales
1.- Hacer el esquema gráfico
del procedimiento analítico.
2.- Deducir razonadamente
la fórmula utilizada en los cálculos.
3.- Confeccionar el correspondiente
"boletín de análisis".
|