- Las onomatopoyas son un procedimiento de
creación de palabras
por
imitación, es decir, palabras que imitan el sonido de un animal,
un objeto o una acción:
- cuco (cu-cú, sonido del pájaro),
- piar (de pío, sonido del pájaro de este mismo
nombre),
- mugir (de mu, sonido de las
reses),
- cloquear (de clo-clo, sonido de la gallina),
- balar (de be o ba,
sonido de la oveja),
- marramizar (de marramao, sonido del gato en
celo),
- aullar (de au, sonido del lobo),
- berrear (be, sonido del becerro),
- croar
(croac sonido de la rana),
- gruñir (grr, voz del cerdo),
- reburznar (buz,
sonido del asno),
- rugir (rg, del león),
- zumbar, zumbido (zum de las abejas),
- crujir
(cruj, ruido que se produce cuando rozan unos objetos con
otros),
- chasquido (chasc, ruido seco y súbito),
- zigzag (figura visual, línea de desplazamiento con
entrantes y
salientes),
- runrún (ruido confuso de voces),
- cuchicheo (cuch,sonido que se percibe
cuando alguien habla al
oído de otra persona en voz muy baja) ,
- susurrar (sus, sonido que se persibe cuando
alguien habla muy
bajo)

Actividades
11-16

