- Consiste en la unión de dos morfemas independientes o de dos
lexemas:
- Ejemplos:
-
- Si a la conjunción aun le
añadimos la conjunción que conseguimos la
conjunción compuesta aunque.
-
- Si a la preposición por le
unimos la conjunción que formamos otra
conjunción: porque.
- En parasol se unen el verbo para(r)
y el sustantivo sol.
-
- Correveidile es una palabra
compuesta por:
-
corre (verbo) + ve
(verbo)
+ i (cojunción y) + di
(verbo) + le (pronombre personal).
- Se pueden formar mediante la unión de:
- 1. Sustantivo + Sustantivo: bocacalle,
compraventa, mapamundi,..
- 2. Sustantivo + Adjetivo: pelirrojo,
boquiabierta,..
- 3. Adjetivo + Sustantivo: mediodía,
altorrelieve, medianoche,..
- 4. Verbo + Sustantivo:
correcaminos, sacacorchos, trabalenguas,
pasatiempo, tentempié,..
- 5. Adjetivo + Adjetivo: altibajo, hispano
parlante, iberoamericano, bienvenido,..
- 6. Adverbio + Adjetivo: bienvenido,
malhablada, malquerida, bienamada,..
- 7. Verbo +Verbo: correveidile,
tejemaneje,..
- 8. Pronombre + Verbo: cualquiera,
quienquiera, quehacer,..
- Cuidado con la ortografía:
- Plurales: cualesquiera,
quienesquiera (únicos casos en que la palabra compuesta se rompe para
pluralizar la primera parte)
- Las palabras compuestas que se escriben separadas no figuran como tales
en el diccionario, pero en el plural se
comportan como compuestas: es correcto decir los hombres araña y los niños
prodigio.

Actividades 36-39

