Le Corbusier
Villa Saboya
|
 |
Documentación:
- Charles Édouard Jeanneret (Le Corbusier)
- Edificio unifamiliar
- 19 x 21,5 m
- 1929-1930
- Racionalismo funcional
- Poissy (Francia)
Descripción:
- Formas geométricas puras
- Tres plantas
|
- Edificio sostenido por pilotes circulares
- Planta baja con porche amplio que rodea un cuerpo central donde se encuentran, el acceso a la vivienda, vestíbulo, rampa y escalera.
- Piso principal dividido en dos zonas:
- Zona de día, comedor, sala de estar y cocina
- Zona de noche, dormitorios, baños y terraza.
- La rampa sube hasta la terraza-solarium jardín, que ocupa el segundo piso.
Estilo:
- Dominio de las lineas horizontales

- Cinco puntos de la arquitectura de Le Corbusier: La máquina de vivir.
- Pilotes de soporte del edificio.
- Terraza-jardín, con techos planos, incorporación de la naturaleza a la vivienda, amplias zonas soleadas.
- Planta libre, nuevos materiales (acero, hormigón, vidrio) y tecnologías. Fachada libre de soporte.
- Ventanales alargados, mejoran la iluminación y el contacto con el exterior.
- Fachada libre.
|
|