Mies van der Rohe
Pabellón alemán
|
|
Documentación:
- Ludwig Mies van der Rohe (1886-1969).
- 1929, reconstruido en 1985.
- Edificio de exposición.
- Racionalismo, escuela Bauhaus.
- Mármol, ónice, acero y vidrio.
- Montjuïc, Barcelona.
Descripción:
- Situado sobre un podium de mármol. Se accede por una escalera de 8 escalones.
- Se aprovechan al máximo los nuevos materiales.
|
- No hay delimitación entre interior y exterior.
- Muros de mármol para dividir espacios.
- Juegos cromáticos con paredes de diferentes materiales
- No existe fachada principal.
- El techo es una pieza plana única que se sostiene sobre ocho pilares cruciformes de acero.
- Paneles de vidrio trasversales para cerrar espacios.
- Dos charcas a ambos lados del espacio central, crean diferentes ambientes y contrastan con la sobriedad de los muros de mármol.
|
 |
|
- El proyecto de edificio contempla espacios libres sin obstáculos, un gran banco de mármol adosado al muro más largo, y un edificio accesorio auxiliar.
Estilo:
- Contraste brutal con los edificios que le rodean.
- Edificio construido a medida humana, acogedor y multifuncional.
- En el estanque interior hay una estatua naturalista, "Mañana" de Georg Kolbe, único elemento decorativo junto al mobiliario,
- Van der Rohe diseño el mobiliario interior y la silla Barcelona.
- Influencias nórdicas y japonesas.

- Punto de referencia de la arquitectura moderna, edificio que representa a Alemania, en la Exposición Internacional de Barcelona.
Más información
Pabellón Alemán de la Exposición Internacional
|
|