|  
             Bullying 
              homófobo 
            Se 
              llama bullying homófobo a aquellas conductas de maltrato 
              que toman como objeto la orientación sexual de la víctima 
              o aquellas más genéricas que se pretenden justificar 
              por motivos de su homosexualidad (real o imaginada). 
            El 
              término bullying homófobo es útil para nombrar 
              y poner de relieve una situación que merece una mayor atención 
              por parte de los educadores y de la sociedad en general, pero a 
              nuestro entender no es muy afortunado, porque puede llevar a poner 
              énfasis en la orientación sexual de la víctima 
              en lugar de poner el acento en el hecho del maltrato en sí. 
               
            Nadie 
              se merece ser maltratado; la gravedad del hecho no viene dada por 
              las características de la víctima sino por el hecho 
              de la agresión en sí misma. 
            Los 
              estudios ponen en evidencia que los chicos y las chicas que forman 
              parte de una minoría sexual (gays, lesbianas, bisexuales) 
              y los que manifiestan dudas sobre su orientación sexual, 
              declaran ser más víctimas de intimidación, 
              de acoso sexual y de violencia física que los adolescentes 
              pretendidamente heterosexuales. En los chicos, y desde el inicio 
              de la adolescencia, es corriente utilizar el acoso homófobo 
              en la escuela contra otros chicos, a veces para reafirmar la propia 
              identidad sexual. 
            Un 
              estudio hecho en los Estados Unidos* deja constancia que el profesorado 
              raramente interviene cuando es testimonio de estos incidentes. En 
              Canadá, un 10% de los alumnos se manifiestan víctimas 
              de acoso homófobo con una periodicidad semanal. Los chicos 
              están más implicados en estas situaciones que las 
              chicas, tanto en el papel de agresor como en el de víctima. 
            La 
              escuela es un lugar donde se pueden escuchar con frecuencia comentarios 
              homófobos, hechos a veces por los alumnos o incluso por los 
              mismos profesores, a veces sin intencionalidad consciente, pero 
              que no favorecen la creación de un clima respetuoso con las 
              diferencias individuales. Además, a pesar de que unos comentarios 
              aislados no se pueden calificar de bullying, a la larga pueden 
              facilitar la aparición de conductas de maltrato físico 
              y/o sexual. 
            Los 
              estudios sobre maltrato indican que estos colectivos de personas 
              son especialmente vulnerables. Por esto es importante (1) poner 
              más atención a estos tipos de conductas que gozan 
              de cierto grado de permisividad por parte de los adultos, pero que 
              pueden ser precursoras de victimización y (2) dar un trato 
              adecuado al tema.  
            Podéis 
              encontrar más información en las links siguientes: 
            Casal 
              Lambda (Barcelona) Página de enlaces a webs de 
              interés sobre la normalización del hecho homosexual. 
               
            Associación 
              COGAM (Colectivo de Lesbianas, Gays, Transexuales y 
              Bisexuales de Madrid) con material e información sobre como 
              tratar el tema de la orientación sexual en los institutos. 
               
            Fundación 
              Triángulo ONG para la igualdad social de gays 
              y lesbianas donde encontraréis materiales de sensibilización 
              contra el bullying homofóbico. 
            Pharsea's 
              home page Página en lengua inglesa bien sistematizada, 
              sobre los orígenes, efectos y maneras de combatir el bullying 
              homófobo. 
            Tutoría 
              GLBT Blog con la voluntad de atender a adolescentes 
              gays, lesbianas, bisexuales y transexuales. IES Duque de Rivas (Madrid). 
               
            *Williams, 
              Connolly, Pepler and Craig (2003) Gay, Lesbian and Straigh Education 
              Network. 
           |