Volver a la página principal
El orden alfabético

A continuación señalamos algunos aspectos que nos parece interesante tener en cuenta:
 
No es tan importante que aprendan el orden alfabético de memoria como que sepan utilizarlo y entiendan cómo funciona.
1. Comprenden mejor la idea de orden (es decir, que va una letra detrás de otra) si se presenta de arriba abajo y no de izquierda a derecha. Se puede poner como ejemplo el orden que guardamos en la cola para comprar.
     
    2. Es preferible trabajar desde el principio con el diccionario directamente ya que las habilidades que se necesitan para aprender a manejarlo son muy específicas:
     
    • Saber por dónde se ha de abrir el diccionario
    • Saber si se tiene que seguir buscando para adelante o volver para atrás. Fijarse sólo en la primera letra y no leer toda la palabra al iniciar la busqueda
    •  Utilizar las palabras de referencia de la parte superior de la página, etc.

Cómo empezar

Estas actividades se pueden realizar consultando el orden alfabético.

1. Entender cómo está organizado el Diccionario
Cada persona con su diccionario comprobará que primero se encuentran todas las palabras que empiezan por a, luego las que empiezan por b, posteriormente las que comienzan por c, y así sucesivamente hasta que lleguen al final.
2. Por dónde abrir el Diccionario
Primero preguntamos por dónde tendrían que  abrir el Diccionario (por el principio, por el medio o por el final) si, por ejemplo, buscan una  palabra  que empieza por c.
Después de hacer diversas preguntas de ese tipo se puede plantear la misma actividad pero buscando en el Diccionario: si dicen que para encontrar la c tienen que abrir por el principio, que lo comprueben (sirve cualquier palabra que empiece con c). A continuación, practicar con  otras letras.
3. El orden por la segunda letra
Señalar con clips la primera y la última página de la letra a y advertir que sólo vamos a trabajar entre esos dos puntos. Proponer que comprueben que primero están las palabras en las que la segunda letra es una b, después la c, etc.
Repetir los ejercicios que se han hecho con la primera letra pero ahora aplicándolos a la segunda. Es decir, preguntar: Si la segunda letra es una r ¿dónde estará al principio, mitad o final de la a? y intentar encontrar una palabra que empiece con ar.
 
 
 

 A
a
B
b
C
c
CH
ch
D
d
E
e
F
f
G
g
H
h
I
i
J
j
K
k
L
l
LL
ll
M
m
N
n
Ñ
ñ
O
o
P
p
Q
q
R
r
S
s
T
t
U
u
V
v
W
w
X
x
Y
y
Z
z
Volver a la página principal