|
CAPÍTULO 4 |
|
Actividades |
1. Busca en el diccionario las siguientes palabras:
· Cercenar
· Encomienda
· Enigmático
· Dial
· Patológico
· Interpelado
· Corcovear
· Estibador |
|
|
|
2. Herbal está hablando con Mª da Visitaçao. ¿Qué le cuenta? |
|
|
|
3. ¿Qué características destaca Herbal del pintor? |
|
|
|
4. Los hechos que relata se refieren a su estancia en la cárcel de Santiago. ¿Qué trabajo desempeñaba Herbal? |
|
|
|
5. ¿Qué quiere decir el autor con detenidos en traje o en camiseta? Razona tu respuesta. |
|
|
|
6. Aparece de nuevo el doctor Da Barca. Se encuentra en la cárcel con otros presos. A algunos les ha unido su tertulia en unos veladores. ¿Cómo se llamaba el lugar? ¿De quién eran las pinturas de sus paredes? |
|
|
|
7. Entre los presos se halla Xerardo, un maestro de Porto do Son. ¿cuál es la situación geográfica de esta localidad? ¿Y su relieve? Para saber la respuesta puedes consultar esta web: http://galiciaonline.es/coruna |
|
|
|
8. Cuenta Herbal que los presos hablaban del eslabón perdido entre el mono y el hombre. ¿De dónde procede el mono según el doctor Da Barca? |
|
|
|
9. Consulta la siguiente página http://www.antropos.galeon.com/html/ERECTUS.htm para saber cuál fue el gran descubrimiento del Homo Erectus. Anótalo. |
|
|
|
10. Y en la web: http://www.ucm.es/info/paleo/ata/libro/f3-9.htm encontrarás la respuesta a las dos siguientes preguntas: ¿qué comporta la adaptación que define a los Homínidos? |
|
|
|
11. ¿En qué continente viven los últimos Homo Erectus? |
|
|
|
12. El pintor dice Yo prefiero la literatura de la Biblia a la de la evolución de las especies [...] La Biblia es el mejor guión que se hizo, por ahora, de la película del mundo. ¿De dónde procede la palabra BIBLIA, en cuántas partes se divide y de qué trata cada una? http://www.labibliaenlinea.com/introduc.htm |
|
|
|
13. ¿Cuál era el ideario de Novoa? |
|
|
|
14. Resume la historia de las dos hermanas de la localidad de Mandouro que cuenta el tipógrafo Maroño. |
|
|
|
15. Al acabar la historia Maroño dice que la escuchó en una taberna. "Hay tascas que son universidades", dice. Explica qué ha querido decir con este pensamiento. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|