LENGUA CASTELLANA     
Back ¡VIVE LA LITERATURA!
Back EL LÁPIZ DEL CARPINTERO de Manuel Rivas

CAPÍTULO 6

Actividades

1.      Busca en el diccionario el significado de:

·        Arar

·        Abismal

·        Circunspecto

   

2.      El pintor va a retratar a los locos del manicomio de Conxo. ¿Qué significado tiene aquí (los paisajes que el dolor psíquico ara en sus rostros) la palabra ara?

 
   

3.      ¿Por qué resultaba estremecedor el manicomio?

 
   

4.      ¿Qué le sucede al pintor en el manicomio?

 
   

5.      ¿A  quién conoce? ¿Qué supuso este hecho?

 
   

6.      ¿Por qué Herbal conoce tan bien al doctor Da Barca?

 
   

7.      Recoge errores, vulgarismos, que encontremos en las palabras de Herbal. ¿Qué registro o variedad de lengua utiliza?

Define el registro utilizado:

 

·         

 
   

8.      ¿Qué enfermedad tiene Lucinda, estudiante de Valdemar?

 
   

9.      Dice el doctor Da Barca: El bacilo de Koch sembrando tubérculos en el jardín rosado. ¿podrías explicar qué quiere decir?

 
   

10. Entre los recortes que Herbal adjunta al informe hay uno que hace referencia a Rosalía de Castro. Busca en http://www.fillos.org/fillos/escritores/rosalia-de-castro/ qué supuso la publicación, en 1863, de su obra Cantares Gallegos. ¿Cuál era la intención de la obra?

   

11. ¿Con qué suceso se cierra este capítulo?

 
   

En este capítulo encontramos más datos sobre la personalidad y el carácter del doctor Da Barca. Recuerda que al final deberás hacer un estudio del personaje.

 
   
   
    Por Adelaida de Sárraga

Back Adelaida de Sárraga

®© Adelaida de Sárraga. Desde 2002. Actualizado el 03/12/2005.  
projecte transparència tecnològica