LENGUA CASTELLANA     
Back ¡VIVE LA LITERATURA!
Back LA LLUVIA DE PARIS de Lorenzo Silva.
¿Qué opina Silvia de la televisión española? ¿Y tú?  
En su carta dice Silvia: "Me deja patidifusa lo que me contáis del zopenco de Gonzalo" "Lo único que lamento es que al final conseguirá engatusar a alguna despistada y que la pobre tendrá que soportarlo" ¿Qué registro del lenguaje ha utilizado?  
"Quedan tres días para empezar el rodaje y la actividad es bastante febril" ¿qué quiere decir?  
Odile, la profesora, sigue trabajando con Silvia. ¿Qué hace cuando se pone nerviosa?  
Anota los rasgos que aparecen en esta carta y que conforman el retrato de Ariane.  
"En la intendencia doméstica nos entendemos maravillosamente. Tenemos el apartamento como un San Luis(...)" Explica razonadamente lo que quiere decir Silvia.  
Ariane y Silvia van a corre todos los días. Enumera los monumentos que van viendo a lo largo de su carrera; escoge uno de ellos y busca información.  
Dice Silvia: "las ciudades no tienen mejor momento que ése, poco después del amanecer, cuando empiezan a desperezarse, pero todavía no les ha dado tiempo a ponerse el rostro atareado que enseñan durante la jornada" . ¿Qué figura o figuras retóricas ha utilizado el autor? Razona tu respuesta.  
¿Sabrías decir qué concepto tiene Ariane de París?  
Las dos jóvenes van haciéndose confidencias, ¿qué le cuenta Ariane de su vida cuando tenía trece años?  
   
  Adelaida de Sárraga

Back

®© Adelaida de Sárraga. Desde 2002. Actualizado el 03/12/2005..  
projecte transparència tecnològica