![]() |
![]() |
|
.
|
Biografía de Jorge Manrique | |
Nació en 1440 en el seno de una noble familia castellana, descendiente de la casa de los Lara, completamente entregada a las luchas políticas, pero en cuyos miembros no faltaban las inclinaciones literarias. Jorge Manrique participará de las concepciones propias de la aristocracia de su siglo y tomará partido, como sus familiares, contra Enrique IV (defendiendo la causa de los Reyes Católicos y, en concreto, la de doña Isabel, hermana del monarca, en su disputa por el trono con doña Juana, hija de Enrique IV). Siendo un segundón en su familia, tuvo un gran empeño en resaltar los méritos de su padre; al menos, a esa finalidad está dedicada su obra más importante y perfecta. El poeta, en su infancia y juventud, conoció la vida esplendorosa de los grandes palacios, pero también la inestabilidad de glorias y placeres en una época tumultuosa. Verá la desaparición de lujos y grandezas ante sus ojos y el aniquilamiento de hombres que detentaban el poder aparentemente indestructible y sus versos reflejarán tanto la añoranza de tiempos pasados como un conocimiento directo de los mismos, plasmando en ellos experiencias concretas bien conocidas por él, aunque las revista de la capa alegórica y cortesana; no era poeta de grandes invenciones, sino de los que viven intensamente la realidad y aciertan a recrearla con potencia extraordinaria. Sujeto a los cambios de la fortuna, recibe, desde niño, violentas impresiones de aquella realidad cambiante y vana; vive como guerrero aquellos acontecimientos, quizá sin llegar a comprender nunca el porqué de tanto desastre y vuelca en sus Coplas la rimada lucidez de un anonadado desengaño. Sus poemas nos dan la visión de un hombre pesimista, e incluso obsesionado por la fugacidad y nula consistencia de las cosas, y el desencanto ante la caducidad de la gloria mundana corre parejo con el amargo sentir del poeta ante la debilidad del amor, que se trasluce en sus composiciones amorosas.
|
||
Adelaida de Sárraga Gómez |