LENGUA CASTELLANA    
Back LAS PERLAS DEL CASTELLANO
Adelaida de Sárraga  
  ACTIVIDAD 2 REFUERZO 

Lee atentamente el siguiente texto:

¿A que no sabes, Platero, a qué venían esos niños? A ver si yo les dejaba que te llevasen para pedir contigo la llave en los toros de esta tarde. Pero no te asustes tú. Ya les he dicho que ni lo piensen siquiera.
¡Venían locos, Platero! Todo el mundo está conmovido con la corrida. La banda toca desde el alba, rota ya y desentonada, ante las tabernas. Van y vienen coches y caballos calle Nueva arriba, calle Nueva abajo. Ahí, detrás, en la calleja, están preparando "el canario", ese coche amarillo que les gusta tanto a los niños para cuadrilla. Los patios se quedan sin flores para las presidentas. Da pena ver a los muchachos andando torpemente por las calles con sus sombreros anchos, sus blusas, su puro, oliendo a cuadra y a aguardiente.
A eso de las dos, Platero, en ese instante de soledad con sol, en ese hueco claro del día, mientras diestros y presidentas se están vistiendo, tú y yo saldremos por la puerta falsa y nos iremos por la calleja al campo, como el año pasado...


J. R. Jiménez: Platero y yo. Ed. Taurus

1.- Resume brevemente estos tres párrafos. ¿Qué título le pondrías al pasaje?
2.- ¿Qué significado tienen en el texto las palabras cuadrilla y diestros?
3.- Explica qué quiere decirnos el autor en: La banda toca desde el alba, rota ya y desentonada, ante las tabernas.
4.- Escribe dos palabras derivadas de calle, y una compuesta.
5.- Cita un adverbio que aparezca en el texto.
6.- ¿Qué pronombres personales encontramos en el texto? Analízalos.
7.- Subraya en el texto los adjetivos calificativos que encuentres.
8.-Ahora te proponemos un juego: ¿Qué es?
Anota a la derecha de la definición la palabra que se ajuste a la que te proponemos. Selecciónalas entre las que te proponemos al final del ejercicio (?).
- Parte de la cabeza de la que se ha caído el pelo =
- Conformidad, unión =
- Hábil, experto en un arte u oficio =
- Juntar, unir y coser varios pliegos o cuadernos y ponerles cubierta =
- Exagerada admiración por todo lo que es moda =
- Mandar con autoridad =
- Que no puede ser dividido =
- Declamar, dar a conocer =
- Tonto, fatuo, falto de juicio, privado de razón =
- Natural de Huelva =
- Pieza de paso, larga y angosta, de cualquier edificio =
- Pesadez o gravedad de la tierra =
? Mentecato, concordia, encuadernar, pasillo, gobernar, manifestar, peso, calva, diestro, esnobismo, indiviso, onubense.
9.- Describe la fiesta más popular de tu pueblo o ciudad.

    Adelaida de Sárraga 

Back

®© Adelaida de Sárraga. Desde 2002. Actualizado el 03/12/2005.  
projecte transparència tecnològica