LAS TIC Y LA LITERATURA
|
1. La novela tiene una estructura de cuatro partes que se corresponden con los viajes que realiza el protagonista. En el primero, Gulliver, un cirujano que se ha embarcado en un barco mercante, llega a la isla de Liliput, cuyos habitantes medían unas seis pulgadas. En su país las dimensiones de las personas, de los animales, de los objetos y de las plantas eran doce veces menores que las de nuestro mundo. Los Liliputienses son excelentes matemáticos y han alcanzado gran perfección en la mecánica. Vamos a proponerte un problema: El barril y el cubo de los liliputienses: "Cuando me harté de comer- dice Gulliver después de su estancia en Liliput-, dije por señas que quería beber. Los liliputienses, con gran destreza y valiéndose de unas cuerdas, elevaron hasta el nivel de mi cuerpo un barril de vino del mayor tamaño, lo hicieron rodar hacia mi mano y le quitaron la tapa. Yo me bebí todo de un golpe. Me trajeron rodando otro, lo dejé seco de un trago, lo mismo que el primero, y pedí más, pero no tenían." En otro pasaje dice Gulliver que los cubos de los liliputienses "no eran mayores que un dedal grande nuestro". ¿Es posible que fueran tan pequeños los barriles y los cubos en un país en que todos los objetos eran sólo 92 veces menores que los normales?
|
2. Aquí vamos con otro problema el de La ración y la comida de Gulliver: Los liliputienses establecieron para Gulliver la siguiente norma: "Le será entregada diariamente una ración de comestibles y bebidas suficiente para alimentar a 1728 súbditos de Liliput". "Trescientos cocineros -cuenta Gulliver en otro pasaje- me preparaban la comida. Alrededor de mi casa montaron barracas, donde hacían los guisos y vivían los cocineros con sus familias. Cuando llegaba la hora de comer, cogía yo con la mano veinte servidores y los ponía sobre la mesa, y unos cien me servían desde el suelo: unos servían las viandas, los demás traían los barriles de vino y de otras bebidas valiéndose de pértigas, que llevaban entre dos sobre los hombros. A medida que iba haciendo falta, los que estaban arriba subían todo a la mesa sirviéndose de cuerdas y poleas" ¿En qué cálculo se basaron los liliputienses para establecer una ración tan enorme y por qué hacía falta una cantidad tan grande de criados para alimentar a un solo hombre, que no era más que una docena de veces más alto que ellos? ¿Son proporcionales esta ración y apetito con la magnitud relativa de Gulliver y los Liliputienses?
|
3. Y con este problema acabamos tu curiosidad matemática. Es el de Los trescientos sastres: "Trescientos sastres liliputienses recibieron la orden de hacerme un traje completo según los modelos locales". ¿Se necesitaba, acaso, un ejército de sastres como éste para hacerle un traje a un hombre, cuya talla sólo es una docena de veces mayor que la de un liliputiense?
|
Si quieres saber si has resuelto bien los problemas, busca la solución en esta dirección: http://yperelman.ifrance.com/yperelman/problemasrecreativos/problemasrecreativos16.html
Razona cómo los has resuelto.
|
4. Lee atentamente el artículo que encontrarás en la siguiente página web:
http://www.unav.es/noticias/opinión/textos/op090302.html
¿Estás de acuerdo con lo que dice su autor?
¿Crees que tiene razón?
¿Cómo lo puedes relacionar con la crítica que el autor hace de la sociedad de su época?
|
|
|
|
Por Adelaida de Sárraga |
|

|
®© Adelaida de Sárraga. Desde 2002. Actualizado el 03/12/2005. |
|
|