![]() |
|
SEIS SOMBREROS PARA PENSAR |
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Objetivos: Crear un debate sobre un tema controvertido entre alumnos de 2º o 3º ESO. Los alumnos trabajan en grupos de 4, cada uno de ellos con una clara función, siguiendo las premisas del aprendizaje cooperativo Si la actividad funciona, se repite y se comprueba mediante el vídeo si a lo largo del tiempo se ha producido una mejora o no. Idealmente, se intenta con otras escuelas, que a final de curso se reúnen para establecer una competición de debates. Al no haber sido tutora este año, esta actividad es solo una idea. Si alguien cree que la podría mejorar, o la intenta y encuentra nuevas posibilidades, rogaría que se pusiese en contacto conmigo en nsalvado@pie.xtec.es
|
DIA 1 Escoger un tema para debate, que puede tener que ver con algún hecho ocurrido dentro o fuera de la escuela, o con aspectos como el racismo, el machismo, la emigración... Explicar a los alumnos que el objetivo es crear un debate que se grabará en vídeo para hablar de esos temas, y que lo haremos según la teoría de E. de Bono, poniéndonos sombreros. Explicar la teoría de los seis sombreros . Escoger un alumno para cada sombrero. Permitir que los alumnos hagan sugerencias sobre qué alumnos serían más apropiados para cada sombrero, pero no asignar a ningún alumno un sombrero con el que no se sienta cómodo. Cada uno de estos alumnos-sombrero escogerá a su vez a dos o tres compañeros, según el tamaño de la clase. Los otros alumnos del grupo cumplirán las siguientes funciones:
Es importante que uno o dos alumnos queden libres para ocuparse de grabar en vídeo. Reglas del debate: Da puntos:Encontrar nuevas posibilidades, intentar entender a los demás, incluso si no se está dispuesto a ceder, buscar soluciones, ser amable, ser crítico, ser asertivo, ensalzar las buenas ideas de otro. DIA 2 Día 3 Día 4 |
Referencias: E. de Bono, Seis sombreros para pensar (reseña) Actividades similares: E. de Bono, Seis pares de zapatos para la acción (artículo de Silvia Borrell) |