El tablut
|
Es un juego del grupo denominado Tafl en que se enfrentan dos bandos
con fuerzas desequilibradas, uno de ellos debe huir y el otro ha
de impedirlo.
Tiene su origen a Laponia. El botánico sueco Carl von Linné nos lo
explica en su diario escrito en el año 1732 cuando era estudiante y
viajaba por la región.
Es un juego de tablero en el cual se enfrentan dos jugadores con una
cantidad diferente de fichas. El primero tiene un rey y 8 jugadores
suecos rubios. El segundo tiene 16 jugadores moscovitas morenos.
El objetivo del primero jugador es conseguir que el rey salga del
tablero sin ser capturado y el contrincante ha de impedirlo.
El tablero con la distribución de las fichas es el siguiente:
|
|
Movimentos
- Todas las
piezas se mueven como lo hacen las torres del juego del ajedrez.
- Los soldados pueden saltar por encima del cuadro central, si está
hueco,
pero no lo pueden
ocupar.
- Se captura una
pieza enemiga atrapándola entre dos fichas
propias.
- Se captura el
rey poniendo 4 piezas a su alrededor
impidiéndole todos los
movimientos, o bien con 3 piezas si el
cuarto lado es el
konakis (trono real).
- Si el
rey llega a cualquier lado
del tablero se considera que
ha escapado y ha ganado la partida. Si en un
movimiento tiene camino libre para
escapar lo ha de anunciar diciendo Raichi y si son dos los caminos
libres
lo anunciará diciendo Tuichi.
- Se pueden hacer
dos o tres capturas simultáneas tal
y como se ve a la figura. La
pieza negra captura las dos rubias moviendo a la posición marcada.

- Situar una ficha en medio de dos de enemigas no supone su
captura. La pieza marrón continua libre aunque se mueva
a la posición marcada.
|
Variantes
- Se puede exigir que el rey salga del tablero obligatoriamente por una de
las esquinas. En este caso es capturado por los soldados enemigos si
le acorralan contra una banda.
|