Herramientas TIC en la Educación Especial
Hoy en día se ha pasado de concebir la Educación Especial como una modalidad educativa independiente y separada del sistema educativo ordinario, a considerarse como parte integrante del mismo. Por este motivo la integración de las Nuevas Tecnologías, en este caso desarrollan un papel fundamental para proporcionar medios útiles e innovadores que ofrecen nuevas posibilidades tanto a los propios maestros como a los alumnos.
Cuando hablamos de medios de comunicación y Nuevas Tecnologías aplicadas a los alumnos con necesidades educativas especiales, hay que tener en cuenta por una parte los materiales que puedan ser de ayuda y beneficio para este tipo de alumnos, y por otra la diversidad de materiales que pueden facilitar el trabajo a los propios maestros para que avancen los educandos.
Por este motivo, vamos a ir pretendiendo hacer una breve recopilación de materiales que pueden servir como recursos educativos para los profesores, alumnos e incluso para los propios padres para reforzar conocimientos en casa.
Por otro lado, también se tendrá que tener en cuenta, no sólo el tipo de discapacidad sino también su grado. Atendiendo a esto deberemos emplear un tipo de material u otro.
Toni Perulles i Rull, mientras estudiaba magisterio, trabajaba como monitor de colonias y en una oficina de Tortosa empleando algunas rudimentarias herramientas preinformáticas u ofimáticas.
Ya titulado, fue profesor de Ciencias Sociales, Catalán, Música; Inglés y Matemáticas en varios centros de EGB y en ellos ya organizó el laboratorio de Ciencias Naturales.
Ya lleva trabajando en docencia desde el año 1971, y en su ciudad de Tortosa desde el 1975, cuando compró su primer ordenador y empezó a ensayar actividades y a trabajar con los alumnos. Más tarde entró en los primeros EAP (el 1983), precisamente en el de Tortosa.
Por lo tanto, se ha intentado desarrollar unos apoyos al profesorado de la zona, practicando asesoramientos sobre proyectos de grupos flexibles para la educación infantil, primaria, secundaria y superior, el diseño gráfico con los ordenadores, la redes locales educativas y se viene cursando, año académico tras año, un sin fin de cursos telemáticos. Sus intervenciones educativas actuales se mueven dentro de las plataformas WebCT, ALF y Moodle en la educación superior. En estos momentos se pretende innovar en Enseñanza en Pequeños Grupos en educación superior: Tutorías, seminarios y otros agrupamientos.
Ahora vamos a mostrar materiales recopilados para este alumnado de la EE.
La idea que motiva este trabajo es que el ordenador sea una fuente de oportunidades para el alumnado que tiene tantísimas dificultades en todo.
Toni Perulles se inició con las TIC en el curso escolar 1983-84 cuando quizás la informática era más sencilla. Es una historia compartida por muchos maestros y profesores anónimos que de forma personal y con sus propios recursos introdujeron los ordenadores en las escuelas. |
En un principio, creían que con el ordenador los niños aprenderían más y mejor. En muchas cosas se equivocaron pero los chicos y chicas se lo tomaron de forma entusiasta. |
En el ámbito de la educación especial, para algunos de los alumnos disponer de ordenador es la diferencia que hay entre hacer alguna actividad o no hacer nada, de comunicarse o no poder hablar. El inconveniente es la dependencia de un recurso técnico que no siempre existe y que a veces no funciona como era de esperar. Las TIC han transformado la atención educativa de las personas con discapacidad. Los alumnos siempre se han mostrado entusiastas con este recurso y los resultados en el aspecto productivo han sido superiores a cuando trabajamos con la forma tradicional. El Centro docente tiene como misión fomentar el uso de las TIC dentro del sistema educativo. Por parte de Toni Perulles, aplicó las Nuevas Tecnologías porque observó que los dispositivos especiales que se usaban para estas personas, especialmente los comunicadores, tenían un coste muy elevado y era fácilmente sustituibles por soluciones informáticas más asequibles. Las herramientas informáticas evolucionarán especialmente en el ámbito de la comunicación, ya sea interpersonal o colectiva. |
Software
Te Signo ![]() |
Accesibilidad para todos ![]() |
Creador de láminas ![]() |
Páginas web
Aprendizaje virtual accesible ![]() |
Asociación dislexia y familia ![]() |
Método oral complementado ![]() |
Unidades didácticas
La integración de alumnos especiales ![]() |
El ordenador como prótesis mental ![]() |
Las Matemáticas y los estudiantes ciegos ![]() |
Experiencias
Acercamiento de las TIC a las personas con síndrome de Down y/o discapacidad intelectual ![]() |
Artículos
Los medios de comunicación y Nuevas Tecnologías para la integración escolar ![]() Utilizar las Nuevas Tecnologías en la educación siempre supone una gran ayuda y sobre todo una gran innovación de medios. Además de la ventaja que conlleva, si lo aplicamos al campo de la Educación Especial, las ventajas se multiplican tanto para los profesores como para los alumnos. Podemos encontrar numerosas novedades tanto en los dispositivos que usemos, como en los teclados, ratones, programas, etc. Cuando trabajamos con cualquier tipo de alumno siempre es importante lograr captar su atención para llevar a caso un aprendizaje significativo. En el caso de los alumnos con necesidades educativas especiales, es aún más importante este aspecto. La diversidad de materiales puede ser una de las estrategias a utilizar, así como un buen conocimiento de las posibilidades que nos ofrecen las nuevas tecnologías. Algunos de los medios tecnológicos que se pueden usar con los alumnos, dependerán del tipo de necesidad o dificultad que se presente, como pueden ser deficiencias visuales, auditivas, motóricas, psíquicas, etc. (Se puede seguir aquí) |
Libros recomendados
|
Toni Perulles i Rull, Tortosa, 12-04-2007 (Continuará)