¿Qué es la conciencia y de dónde surge? Se está comprobando científicamente que la conciencia existe independientemente de la actividad cerebral… La «conciencia» es la herramienta por la cual el alma se expresa en el mundo. La «Conciencia» podría ser una propiedad fundamental del Universo. Cada uno de nosotros es una extensión de la «Conciencia» universal.
Nosotros no sólo «vemos» con nuestros ojos sino también con gran parte de nuestro equipamiento mental y espiriual. Los seres humanos disponen de tres modalidades diferentes de adquisición de conocimiento, de tres ojos: el ojo de la carne, el ojo de la razón y el ojo de la contemplación. Cada ojo tiene sus propios objetos de conocimiento y su propio ámbito de actuación específico (sensorial, mental y espiritual-trascendental).
El «sabio» no es el que sabe mucho, sino el que sabe vivir, el que ha aprendido a vivir. El ideal del sabio: acceder a un tipo de vida verdadera y plena. El «sabio» es, ante todo, el ser humano que ha trazado su trayectoria vital, que ha recorrido su camino, que ha llegado al final del camino. Es el individuo que se ha pulido él mismo, se ha construido a sí mismo. Sabio es aquel que es conscientemente uno con él.
Los cuatro líderes que con sus caprichos están poniendo al mundo patas para arriba. Para ellos no existen reglas del llamado «orden internacional» a respetar... ¿Cómo es posible que este tipo de gente esté dirigiendo sus respectivos países con el voto de la población…? ¡¡¡No nos dejemos manipular…!!!! ¿Sabemos escoger adecuadamente a nuestros dirigentes?
Hay que presionar a nuestros gobernantes para detener la locura de la espiral armamentista, pues lo único a lo que nos lleva es a aumentar la capacidad de destruirnos a nosotros mismos, aumentar la capacidad de aniquilación, de toda forma de vida, incluida la especie humana, en nuestro planeta… ¡¡¡una verdadera locura!!!
Este siglo XXI las religiones se van a jugar su credibilidad en el concepto de la «salvación». Para el hombre de hoy no es obvio en qué consiste la «salvación». ¿Cómo plantear el tema de la «salvación» hoy en el tiempo actual? ¿Dice algo a las personas de nuestro siglo este concepto presente en todas las religiones? ¿Qué concepto de «salvación» presenta el cristianismo a la sociedad?
La vocación del ser humano es amar y ser amados... El amor es el más poderoso de los sentimientos. Un término muy utilizado, que a veces hemos banalizado... El amor no es tanto un sentimiento... es sobre todo una «tarea» y una «acción»... Sin él nada de grande, de memorable ni de heroico ha sido construido en la historia. El amor se vive de muchas maneras... hay muchas formas de entenderlo: ágape, filia, eros...
Vida, marges, contemplació, interioritat, abocament a l’altre, diàleg íntim amb la presencia subtil d’un Tu que tot ho renova i sosté: aquesta podria ser una bona imatge, un bon retrat, la impressió que em queda del que ha esdevingut la trajectòria vital de Mar Galceran.
El 23 d'abril, Dia de Sant Jordi, patró de Catalunya. Dia simbòlic, festa tradicional catalana: El petit príncep, deliciosa pàgina, una de les més belles i dolces pàgines de la literatura, un deliciós plaer poder fruir de l’expressivitat d'aquesta obra en la llengua pròpia... amistat, estimació, amor i poesia... paraules suaus, innocentes, sinceres, honestes, autèntiques, sortides de dintre...