Historia del Kimono

Historia del Kimono

NaraOriginariamente "kimono" era la palabra japonesa para designar el vestido. Actualmente se utiliza para referirse a la ropa tradicional del Japón.

Los Kimonos tal como los conocemos en la actualidad se empezaron a utilizar durante el periodo Heian(794-1119)

Antes de este periodo el pueblo Japonés vestía con trajes de dos piezas, pantalones o faldas y camisas. A veces también usaban trajes de una sola pieza.

En este periodo Heian se inventó una nueva técnica de realizar los Kimonos: el método de corte "línea recta" que consiste en cortar piezas de tela en línea recta y coserlos.

Este nuevo tipo de corte los sastres tenían muchas ventajas ya que no tenían que preocuparse por la forma del cuerpo de las personas.
Además eran fáciles de doblar y se adequaban a cualquier época del año. Si se llevaban doblados eran muy cálidos para el invierno y al ser de lino eran cómodos para el verano.

Estas ventajas ayudaron a que los Kimonos acabaran formando parte de la vida del pueblo japonés.

De la práctica de llevar kimono se pasó a la moda del Kimono.
El pueblo japonés se fijó en como combinar los colores. Una sensiblidad especial se desarrolló entorno a las combinaciones de colores.

Las combinaciones de colores podían representar cualquier motivo o situación des de las estaciones hasta la clase política del usuario.

Es este tiempo cuando se desarrolla el color tradicional japonés.
 

HeianDurante el periodo Kamakura (1192-1338) y el Muromachi (1338-1573) tanto hombres como mujeres llevaban kimonos de colores llamativos.

Los guerreros se vestían con colores tan llamativos para representar a su líder, que el campo de batalla era tan hortera como un desfile de modelos.

Mas tarde representó las diferentes clases sociales.

El Kimono evolucionó y se convirtió en un arte, alcanzando un valor económico tan elevado que las famílias lo transmían en herencia.

Durante el periodo Meiji (1868-1912) Japón fue influenciado por la cultura occidental. El gobierno motivó a llevar ropa occidental. 

Militares y funcionarios llevaban obligatoriamente ropa occidental en actos oficiales. Ahora estas leyes no tienen efectos.

Hoy en dia la gente japonesa rara vez lleva kimono, se reserva para bodas, funerales, ceremonias del té o otros eventos especiales.
 

 


Illustrations and photos (from top): Typical Japanese looks in the Nara, Heian, and Kamakura periods (© Chitose Yamada); kamishimo are worn to this day by noh actors, and many women wear kimonos when they go to see a kabuki show (courtesy of Hisako Nakatani).