¿Nos probamos un Kimono?

Traducción de la WebQuest "Let's try on Japan" de Keisha M. Todd
Traducida por Fina Dènia y adaptada al trabajo en grupo virtual por Agnès Vila.


 
 
 

Esta versión os propone un ejemplo de adaptación de las WebQuest al trabajo on-line, como respuesta a las necesidades de los alumnos con enfermedades de larga duración.
A. Vila 

Introducción | Tarea | Proceso | Evaluación | Conclusión | Créditos | Notas del Profesor.
 
 
 

Introducción:

Vamos a ser, por un tiempo, un grupo de turistas  en Japón.

Trabajaremos en equipo.

Para ello utilizaremos nuestro correo electrónico y  nos “reuniremos” algunos días en un Chat con las personas que el profesor o profesora nos haya asignado para preparar nuestro viaje en la red y repartirnos las tareas. 

Aunque cada miembro del grupo puede encargarse de una tarea, necesitará la colaboración del equipo para completar su trabajo.


 


Las Tareas:


1ª actividad: 
 
..
Creación

La tarea que nos propone la webquest "¿Nos probamos un kimono? simula que sois unos turistas en Japón que quieren conocer la historia y tradición del kimono.  Cuando descubráis por qué y cuándo llevan kimono los japoneses, consultando los enlaces que se os proponen en el proceso, creareis un folleto informativo sobre esta prenda tan curiosa y diseñareis vuestro propio kimono. Este folleto lo diseñaremos en Power-Point.
Siguiendo las instrucciones del proceso podréis completar las siguientes secciones:

1ª sección: "Historia del kimono".
2ª sección: "Cuando se utiliza".
3ª sección: "Nuestros kimonos".

Cada componente del grupo diseñará un Kimono para el folleto, este kimono deberá ir firmado por su correspondiente diseñador. 

Enviareis vuestro kimono a la persona encargada de la tarea del folleto.

El folleto deberá llevar el nombre de 

/nombre del encargado+nombre equipoKimono1.ppt/

Lo enviaremos al correo personal de nuestro tutor o tutora dentro del plazo.

 

...

2ª actividad: 
 
...
Investigación

Os pedimos que investiguéis en la programación infantil de la TV.

Como podréis ver hay gran cantidad de series de dibujos animados japoneses. 

Haced un listado con los nombres de los personajes y sus vestidos.

La pregunta es:

-Si son dibujos animados japoneses ¿Porqué os parece que hay tan pocos que utilizan kimono?

Utilizad una tabla con tres columnas  para poner vuestras respuestas y llegad a un acuerdo.
 

¿Porqué os parece que hay tan pocos que utilizan kimono?

..

..

..

Conclusión  del grupo
...
Reflexión

Llenad la siguiente tabla:
 
 

Serie de dibujos
Temática
... ...
... ...
... ...
... ...

1.- ¿Cuál es la temática dominante?
2.- ¿Porque os parece que esto es así? 
3.- ¿Qué os gustaría  cambiar y porqué?

El encargado/a de esta tarea debe elaborar un documento Word con las respuestas e ilustrar vuestro trabajo con vuestras  imágenes o imágenes de la red.

El documento deberá guardarse con el nombre de

/nombre del encargado+nombre equipoKimono2.doc/

Lo enviaremos al correo personal de nuestro tutor o tutora dentro del plazo.



 
 

...

3ª actividad: 
 
...
Compilación

1. - ¿Dónde esta Japón? Adjuntar un mapa a vuestra respuesta.

2. - Contestad estas preguntas paseando por Web plaza:
Esta es una actividad para practicar vuestro inglés.

- 2.1 - What is a Koto?
- 2.2 - How can we play a koto on the web?
- 2.3 - Capture the image of the tallest building in Japan (using the web links from web plaza)

3. -¿Por qué motivo los edificios en Japón no son muy altos?

Utilizad una tabla con tres columnas  para poner vuestras respuestas y llegad a un acuerdo.
 
 

¿Por qué motivo los edificios en Japón no son muy altos?
...
...
...
Conclusión  del grupo

El encargado/a de esta tarea debe elaborar un documento Word con las respuestas e ilustrar vuestro trabajo con vuestras  imágenes o imágenes de la red.
 

El documento deberá guardarse con el nombre de

/nombre del encargado+nombre equipoKimono3.doc/

Lo enviaremos al correo personal de nuestro tutor o tutora dentro del plazo.

 
...

 



..
.
...
...
 

El Proceso: 

Mientras utilicéis esta Webquest, utilizareis las siguientes páginas Web para vuestra exploración. 
A continuación detallamos los enlaces que os ayudarán a navegar por Japón y recopilar información para vuestro proyecto sobre Japón, para diseñar vuestro kimono y contestar las diferentes cuestiones de las tareas.
.
. ...1. Historia de los Kimonos................   Información en castellano .
... Aquí encontrareis información sobre el mundo del Kimono y las causas por las que los japoneses lo utilizan. Tomad notas de la definición de "kimono" y sobre su procedencia. Esta será la sección: "Historia del kimono". ...
... ... ...
 .. 2.  Ocasiones en que se utiliza..............Ocasiones en castellano ...
. Aprovechad esta dirección para recoger datos de las ocasiones especiales en que se utiliza. Buscad 4 ocasiones diferentes en que se utilice y el tipo de kimono para cada una de ellas. Esta será la sección: "Cuando se utiliza". ...
.. ... ...
... 3.  Tipos y diseños............................Tipos y diseño en castellano ...
.. Tejidos, medidas, formas, etc. para conocer los tipos y diseños más comunes. Utilizad un trozo de ropa para tomar las medidas. Calculad las piezas y metros de tejido que necesitareis. Tomad nota de los dos tipos de tejido más comunes para fabricar kimonos. ...
... ... ...
... 4.  Ahora que ya conocemos los detalles del kimono, vamos a comprobar vuestras habilidades. Visitad Las partes de un Kimono, y empezad a diseñar vuestra propia prenda. Tenéis que cortar y enganchar las piezas creadas en vuestro folleto informativo. Organizad tu trabajo cuidadosamente, comprobad tanto el formato como el contenido, explicad por qué habéis escogido este diseño en particular y preparad una presentación  instructiva y clara. ...
... ... ...
  5. Los dibujos manga son una creación japonesa, en la programación de TV podréis encontrar numerosos ejemplos. 
Si queréis  mas información para resolver la 2ª actividad  os recomendamos Mangaes
...
... ... ...
... 6. Para resolver la 3ª actividad averiguad donde está Japón y algunos datos interesantes abriendo el Atlas ...
... ... ...
... 7.  Por último, visitad La Web Plaza.  Esta Web está llena de actividades divertidas sobre costumbres y tradiciones del Japón, os será de ayuda para resolver las cuestiones de inglés.
...
...

La Evaluación:

Evaluaremos al equipo
Para evaluaros tendremos en cuenta las actividades 1, 2 y 3 descritas anteriormente. Aseguraos de que:

- Todas las actividades están realizadas,
- Los documentos están bien organizados, claros, limpios y sin errores.
- Utilizad dibujos, fotografías o diseños de las páginas visitadas o de otras fuentes. 
- Decorad la portada de vuestro documento incluyendo vuestros nombres y la fecha de creación.


 
1ª actividad

Folleto

Insuficiente

1

Aceptable

2

Bueno

3

Excelente

4

Nota
Contenido
Incluye poca información.
Incluye suficiente información.
Habéis entendido el proyecto y habéis aprovechado las Web para obtener información relevante.
La información que aporta es excelente. Habéis sabido encontrar los apartados más relevantes.
 
Organización del material.

Formato. 

Poco elaborado y organización dudosa.
Incompleto.
Cuesta seguir su línea de exposición.
Organización correcta pero ha descuidado la presentación.
Exposición clara aunque incompleta.
Se intuye  el trabajo en grupo
Organización correcta y formato claro y aceptable.
El grupo ha conseguido articularse para realizar el trabajo
Organización muy clara, formato claro, creativo, atractivo y visual.
Los miembros del grupo han aportado sus diferentes visiones y esto se refleja en el documento final.
 
...
2ª actividad
Investigación sobre dibujos manga
Insuficiente

1

Aceptable

2

Bueno

3

Excelente

4

Nota
Contenido
Incluye poca información.
No se percibe la reflexión conjunta 
Incluye suficiente información.
La reflexión es poco elaborada
Habéis entendido el proyecto y habéis aprovechado las Web para obtener información relevante. Se elabora la reflexión conjunta.
La información que aportáis es excelente. Habéis sabido encontrar los apartados más relevantes y los miembros del grupo han aportado diferentes visiones al problema planteado.
 
Organización del material.

Formato. 

Poco elaborado y organización dudosa.
Incompleto.
Cuesta seguir su línea de exposición.
Organización correcta pero ha descuidado la presentación.
Exposición clara aunque incompleta.
Se intuye  el trabajo en grupo
Organización correcta y formato claro y aceptable.
El grupo ha conseguido articularse para realizar el trabajo
Organización muy clara, formato claro, creativo, atractivo y visual.
Los miembros del grupo han aportado sus diferentes visiones y esto se refleja en el documento final.
 
...
3actividad
Actividades de navegación
Insuficiente

1

Aceptable

2

Bueno

3

Excelente

4

Nota
Contenido
Incluye poca información.
No se han resuelto correctamente las actividades planteadas. El nivel de redacción y comprensión escrita del idioma inglés es irregular.
Incluye suficiente información. Resolvéis las actividades planteadas.
El nivel de redacción y comprensión escrita del idioma inglés es correcto.
Habéis entendido el proyecto y habéis aprovechado las Web para obtener información relevante y solucionar las tareas. El nivel de redacción y comprensión escrita del idioma inglés es  bueno
La información que aportáis es excelente. Habéis sabido encontrar los apartados más relevantes. El nivel de redacción y comprensión escrita del idioma inglés es muy bueno
 
Organización del material.

Formato. 

Poco elaborado y organización dudosa.
Incompleto.
Cuesta seguir su línea de exposición
Organización correcta pero ha descuidado la presentación.
Exposición clara aunque incompleta.
Se intuye  el trabajo en grupo
Organización correcta y formato claro y aceptable.
El grupo ha conseguido articularse para realizar el trabajo
Organización muy clara, formato claro, creativo, atractivo y visual.
Los miembros del grupo han aportado sus diferentes visiones y esto se refleja en el documento final.
 
...

Conclusión:

Esperamos que hayáis aprendido muchas cosas sobre los kimonos y sobre Japón y que las páginas visitadas  hayan sido agradables y amenas. Vuestro profesor o profesora puede publicar en la Web del colegio el folleto, seguro que os gustará mostrarlo y compartirlo con otras personas. Aprovechad las conclusiones de vuestra reflexión para exponer en el colegio o en casa debates interesantes sobre la programación de TV, o sobre las costumbres y tradiciones japonesas.
Todo ello os puede servir de ayuda para entender la cultura japonesa, cada vez mas presente en nuestra sociedad gracias a los medios de comunicación.


Créditos & Referencias:

Gracias a Ah! Kimono y KimonoTop por las imágenes.

"Todos nos beneficiamos siendo generosos con nuestro trabajo. Está permitido a los educadores copiar esta WebQuest, adaptarla o modificarla y publicarla en cualquier lugar, siempre que se mantenga con un enlace a la URL original. En la línea de debajo del nombre del autor original podéis añadir: "Modificado por .... en la fecha....". Si la modificáis, por favor, hacédmelo saber y enviadme la nueva URL."

 



Notas del Profesor:

Esta versión está pensada para los alumnos de ciclo medio y superior de la enseñanza primaria  española. Os propone un ejemplo de adaptación de las WebQuest al trabajo on-line, como respuesta a las necesidades de los alumnos con enfermedades de larga duración.

El número ideal para trabajar on-line es de 3 alumnos, que aconsejamos sean distribuidos por el profesor o la profesora de tal forma que se asegure que el alumno absente por enfermedad este dentro de un grupo responsable.

Esta página debe introducirse en un mensaje de correo electrónico determinando el plazo de entrega.

Son tres bloques de actividades, por lo que  se facilita a los alumnos el reparto de tareas  y como pedimos aportaciones colectivas en las reflexiones y conclusiones, aseguramos la participación activa del grupo en todas y cada una de las tareas.

Partimos de unas condiciones previas:

-Todos los alumnos disponen de correo electrónico.
-Hemos iniciado a nuestros alumnos en la comunicación y la navegación en red.
-El alumno enfermo dispone de una estación de trabajo con conexión telefónica a la red.
-Hemos practicado las herramientas de edición de textos y presentaciones multimedia  Word y Power-Point.

Globalizamos las áreas de Sociales, matemáticas, plástica, inglés, música y lengua castellana.

Sería conveniente presentar aspectos del Japón antes de pedir a los alumnos que realicen esta WebQuest.

Esta actividad es un ejemplo de iniciación al trabajo en grupo virtual, puede completarse y examinarse en un par o tres  semanas, temporalización adecuada para llevar a término un trabajo en colaboración virtual, aunque cada profesor adaptará las actividades y exigencias en función del número de horas disponibles.



Creada para EDU 506 @ FHU School of Education por Ms. Keisha M. Todd en Junio 25, 2001 y actualizada en July, 2001. Traducida por Fina Dènia en Septiembre 2001 y adaptada por Agnès Vila en Abril del 2003