|
VISITA
A MADRID (Tallers de Dibuix i Pintura) maig 2005
|
Día 27 de mayo,
viernes, 22 horas,
salida del tren Estrella hacia Madrid.
Bromas, cena, charla y dormir.
Día 28, sábado 7 horas, llegada a la Estación
de Chamartín, Madrid.
Nos instalamos en el Hotel, en uno de los centros emblemáticos
de Madrid: Estación Atocha, Centro de Arte Reina Sofía,
Museo del Prado y Museo Thysen.
Desayuno, churros y porras más café con leche y,
rápidamente metro dirección:
|
|
Museo
Sorolla. Somos las primeras visitantes, puntualmente
a las 10 horas como acordamos. Al entrar en la Casa Museo
de Sorolla, nos acoge la umbría del jardín
con su enorme morera cuyos frutos alfombran el suelo. Sentimos
el rumor del agua, y admiramos las plantas, algunas repletas
de flores. Sesión de fotos.
Dentro, la casa museo nos ofrece la luz que contiene la
obra del artista valenciano, es un baño de aprendizaje
de cómo se puede pintar.
|
|
Tras ese baño
de belleza, vamos, atravesando la Castellana, (con parada ante
el esqueleto carbonizado del edificio Windsor y tirada de fotos),
hacia la Residencia
de Estudiantes. En mente, la estancia en ella de notables
personajes, entre ellos Dalí, Buñuel y García
Lorca.
Ya en la Residencia, atravesamos el jardín; percibimos
el aroma del tomillo, romero, cantueso, etc cuya presencia corresponde
al Museo Nacional de Ciencias Naturales, que linda con la Residencia.
Descanso a la sombra e interesante visita a la Exposición
Einstein. Y, para reponer fuerzas, comida en la misma Residencia
en un ambiente muy acogedor.
Partimos hacia el Museo Thyssen, el autobús que nos traslada
nos permite ver diversas plazas, edificios y monumentos muy conocidos
de Madrid.
|
Museo
Thyssen:
Un recorrido pausado por los pintores holandeses, por
los alemanes, españoles y franceses. Pintura Impresionista
y, post-impresionista. Pintura norteamericana (siglo XIX)
y expresionismo alemán. Después, llegamos
hasta las vanguardias, y, cómo no, concluimos en
la tienda. Cena. Las más trasnochadoras hacen su
recorrido por la "noche madrileña".
|
|
|
Día 29, domingo
7 horas. Tras dejar listo el equipaje, desayuno rápido
en el Brillante y nos dirigimos hacia el Museo
del Prado. Sólo se nos han adelantado dos personas.
Tras nosotras, se ha formado una cola impresionante esperando
la apertura a las 9 horas.
|
|
Entramos directamente
a la Exposición dedicada a Durero. ¡Qué
maravilla! Dibujos y grabados, retratos y autorretratos.
¡Impresionante!
|
|
Vamos a ver los
pintores españoles: Velázquez; ¡"Las
Meninas"! (parada prolongada), "Las Hilanderas",
los retratos, el magnifico "Cristo en la cruz".....
Goya:¡OH!" La maja vestida" y "La...desnuda".
Retratos, las pinturas negras, "Los fusilamientos del
2 de mayo".... Murillo, Alonso Cano, Zurbarán,
etc. Ribera, con el impacto y la fuerza de su tenebrismo.
El Greco, " El Caballero de la mano en el pecho".
|
|
|
Los flamencos: Rubens
¡"Las tres gracias" y la "Adoración
de los Reyes"!, etc. Van Dyck, Brueghel, etc. Los primitivos:
Memling.... ¿Dónde se encuentra el cuadro del Bosco
"El jardín de las delicias"? Aquí; análisis
exaustivo del mismo.
Los alemanes. Cranach...
Mengs... y el maestro holandés Rembrant, etc.
Los maestros italianos:
Fra Angélico, Rafael, Tintoretto, Tiziano, el Veronés,
etc.
Pintura francesa y escapada
a la muestra especial del cuadro de Annibale Carracci "Venus,
Adonis y Cupido", el cual ha sido restaurado y luce con un
brillo espectacular. Se muestran las diversas modificaciones del
mismo descubiertas en las radiografías.
|
Finaliza el recorrido
por el Prado y partimos dirección:
Centro
de Arte Reina Sofía
|
|

GUERNICA, Pablo
Picasso.
Todas emocionadas
ante él.
|
Como cierran al mediodía
su visita es acelerada.
Cambio de siglo:
Casas, Anglada-Camarasa, Clará, Romero de Torres, Mir,
Nonell, etc.
Primeras vanguardias:
Gris, Miró, etc.
Surrealismo: Dalí,
Ernst, Magritte, etc. etc.
Planta del arte español,
años 20 y 30: Cossío, Gargallo, Palencia, Sunyer,
Togores, Vázquez Díaz, etc.
|
Paso, rapidísimo,
por el resto del museo, ya que nos van echando.
|
Tras la comida, iniciamos
un recorrido hasta la Plaza de Oriente, el Teatro Real, el Palacio
Real, los Jardines Sabatini, y la Catedral de la Almudena. Allí
hay una exposición dedicada a la Inmaculada, donde se encuentran
obras de los mejores pintores dedicadas a esa temática:
Murillo, Alonso Cano, Velázquez, etc., etc.
Regresamos al hotel para
recoger el equipaje. Nos dirigimos de nuevo hacia Chamartin. Mientras
se hace la hora del regreso, descansamos y charlamos sobre todo
lo acaecido.
A las 22 horas, de nuevo en el Estrella. Amanecemos a las 7
de la mañana del día 30 en la Estación
de Sants de Barcelona.
Assumpció
Roure
|
|
|
|
|