La germana, l’estrangera, 1985

“Deien que es deia amor”

Era una bèstia estranya

deforme, monstruosa,

macrocèfala, d’ulls

desorbitats i cecs,

de braços arrupits

i dits atrofiats

que no haurien sabut

retenir res. La boca

sempre oberta, expectant,

àvida com el buit,

voraç pou sense fons,

sense brocal, vivent.

Xisclava al meu costat.

Deien que es deia Amor.

 

Deien que es deia Amor.

Jo l’havia parit

-em deien- i era a mi

que em calia gronxar-lo

entre el meus braços nus.

Els meus pits so saberen

alletar-lo amb verí.

 

Deien que es deia Amor.

Dia a dia sentia

el seu mossec brutal

-vampíricament bell.

I, tanmateix, la sang

tèrbola, s’avivava

i em cantava a les venes,

per conjurar la por,

ambivalent, dual,

corrent cap a la fi.

I amb veu dolça cridava

aquell lent assassí

fins i tot quan dormia

sadollat al meu cos.

 

Deien que es deia Amor

i em deixaren amb ell

ben sola. Finalment

vaig matar-lo. Desfeta,

esquarterada, oberta,

com si una culpa immensa

apunyalés la lluna

del meu ventre, com un

suïcidi que em fes

altra vegada eixorca.

Deien que es deia Amor.

I ara que tu has vingut

no sé quin nom donar

a això que des del buit

germina cap a tu,

incertament encara,

cos endins, lluna endins.

 

Som on es trenquen

els vidres. Nua, oberta,

ferida, viva,

la meva sang s’abraça

i es coneix en la teva.

Era una bestia extraña

deforme, monstruosa,

macrocéfala, de ojos

desorbitados y ciegos,

de brazos encogidos

y dedos atrofiados

que no habrían sabido

retener nada. La boca

siempre abierta, expectante,

ávida como el vacío,

voraz pozo sin fondo,

sin brocal, viviente.

Chillaba a mi lado.

Decían que se llamaba Amor.

 

Decían que se llamaba Amor.

Yo lo había parido

-me decían- y era yo

la que necesitaba mecerlo

entre mis brazos desnudos.

Mi pechos no supieron

amamantarlo con veneno.

 

Decían que se llamaba Amor.

Día a día sentía

su mordisco brutal

-vampíricamente bello.

Y, al mismo tiempo, la sangre

turbia, se avivaba

y me cantaba en las venas ,

para conjurar el miedo,

ambivalente, dual,

corriendo hacia el fin.

Y con voz dulce llamaba

aquel lento asesino

incluso cuando dormía

saciado a mi lado.

 

Decían que se llamaba Amor

y me dejaban con él

sola. Finalmente

lo maté . Deshecha,

cuarteada, abierta,

como si una culpa inmensa

apuñalase la luna

de mi vientre, como un

suicidio que me hiciera

otra vez estéril.

Decían que se llamaba Amor.

Y ahora que has venido

no sé qué nombre dar

a esto que desde el vacío

germina hacia ti,

incierto todavía ,

cuerpo adentro , luna adentro.

 

Estamos donde se rompen

los cristales. Desnuda, abierta,

herida, viva,

mi sangre se abraza

y se conoce en la tuya.

© Maria Mercè Marçal i Serra

© ccatalà (de la traducción)

La germana, l’estrangera, 1985

Decían que se llamaba amor”