Tiépolo 8/11
Tiépolo y la sintaxis rococó
Hay proyectos que
se malograron para la escalera, anteriores a Tiepolo, como una moldurado, de Neumann, o el
modello de Holzer (a lo Pozzo) de 1740. Bossi hizo la decoración rococó de la
Kaisersaal, la Weisersaal (un espacio de paso entre la Treppenhaus y la Kaisersaal, en
blanco y delicado gris plateado) y las figuras de estuco de la escalera, diseñadas por
Tiepolo. |
 |
 |
NEUMANN-BOSSI
(1750): Weisersaal, Residenz, Würzburg. En: ALPERS-BAXANDALL (1994), Tiepolo
and the Pictorial Intelligence, London-New Haven, Yale University Press, fig.166. |
Pero, ¿es Tiepolo rococó?
Sobre la decoración de Bossi en la Weisersaal:
Se forman
conjuntos de partes no ritmadas;
Los motivos
son curvilineos con pocas verticales bien marcadas;
Estas curvas
son irregulares en el sentido de tener radios cambiantes;
Las
decoraciones tienden a la simetría bilateral (y no producen efectos de espejo);
Se sugieren
formas orgánicas, parecidas a las conchas, la fronda y los zarcillos, más alusivas que
realistas;
Se usa un solo
color sobre el del fondo;
Las
estructuras son claramente tridimensionales, no sólo en su realidad física sino también
en su concepto;
Los elementos
adquieren consistencia por su entretejimiento en profundidad;
Hay variedad
de escala en los elementos que se relacionan con otros mayores y menores;
El equilibrio
final se produce por la relacióny los intervalos que los elementos guardan entre sí;
esto se llama el principio de la palanca rococó.
|
Tiepolo
y la escala (o la palanca rococó) ¿Cuál
es el método de trabajo de Tiepolo para determinar la configuración (o composición) de
un fresco? El ejemplo propuesto es el del fresco de La Casa de Loreto.

TIEPOLO-MENGOZZI (1745):La Casa de Loreto, fresco
en la Iglesia de Sta. maría de Nazareth de los Descalzos de Venecia, destruído en 1915.
En:ALPERS-BAXANDALL (1994), Tiepolo and the Pictorial Intelligence, London-New
Haven,Yale University Press,fig.78.
|
1.
Hay un dibujo en técnica húmeda (tinta y aguada)
muy general (escala 1:75); |
2.
Dibujos, de técnica similar, sucesivos de
detalle que, en la escala final, irán espaciando los elementos
presentados, añadiendo figuras u objetos (escala 1:10); |

TIEPOLO (hacia 1745): Dibujo para un techo (¿La Casa de Loreto?), pluma i
aguada, 23,9 X 19.5 cm. New York, The Pierpoint Morgan Library. En:ALPERS-BAXANDALL
(1994), Tiepolo and the Pictorial Intelligence, London-New Haven,Yale University
Press,fig.159. |

TIEPOLO (hacia 1745): Dibujo para un techo, (¿La Casa de Loreto?)pluma i aguada,
23,9 X 19.5 cm. New York, The Pierpoint Morgan Library. En:ALPERS-BAXANDALL (1994), Tiepolo
and the Pictorial Intelligence, London-New Haven,Yale University Press,fig.160. |
3.
Detalles en tiza (técnica seca y grasa); 
TIEPOLO (1752/3):Estudios para el escultor, Europa
, tiza, Treppehaus, Residenz, Würzburg. En:ALPERS-BAXANDALL (1994), Tiepolo and the
Pictorial Intelligence, London-New Haven,Yale University Press,fig.167/8.
|

TIEPOLO (1752/3): Europa , fresco,Treppehaus,
Residenz, Würzburg. En:ALPERS-BAXANDALL (1994), Tiepolo and the Pictorial
Intelligence, London-New Haven,Yale University Press,fig.166. |
 |
 |
 |
TIEPOLO (hacia 1744): Modello para la
Casa de Loreto, óleo sobre tela, 124 X 85 cm. Venecia, Galleria dell'Accademia.
En:ALPERS-BAXANDALL (1994), Tiepolo and the Pictorial Intelligence, London-New
Haven,Yale University Press,fig.75. |
TIEPOLO (hacia 1744): Modello para la
Casa de Loreto, óleo sobre tela, 122 X 76 cm.Colección
particular.En:ALPERS-BAXANDALL (1994), Tiepolo and the Pictorial Intelligence,
London-New Haven,Yale University Press,fig.76. |
TIEPOLO-MENGOZZI (1745):La Casa de
Loreto, fresco en la Iglesia de Sta. maría de Nazareth de los Descalzos de Venecia,
destruído en 1915. En:ALPERS-BAXANDALL (1994), Tiepolo and the Pictorial Intelligence,
London-New Haven,Yale University Press,fig.78. |
|

TIEPOLO (1752/3):Modello para la Treppehaus,
En:ALPERS-BAXANDALL (1994), Tiepolo and the Pictorial Intelligence, London-New
Haven,Yale University Press,fig.144.
Modello al óleo que no guarda
relación proporcional, en sus medidas, con el fresco; |

TIEPOLO (1752/3): El cielo, fresco, Kaiseersaal, Residenz,
Würzburg. En:ALPERS-BAXANDALL (1994), Tiepolo and the Pictorial Intelligence,
London-New Haven,Yale University Press,fig.120.
Techo al fresco, en su base, con
muchos retoques a secco. |
El sistema
evoluciona orgánicamente, desarrollando nuevos niveles de complejidad (Asia, África,
América). Así vemos como Tiepolo y Bossi, paradigma claro de la esencia rococó,
comparten criterios de trabajo. A
partir de: Baxandall, Alpers (1994) : Tiepolo and the Pictorial Intelligence.
Yale University Press. |

¿cuál es el sentido de Europa?
|