GUÍA DIDÁCTICA
La WebQuest es una metodología de aplicación al aula a través de Internet, optimizando sus posibilidades educativas y evitando las posibles deficiencias que generaría una búsqueda de información curricular no guiada por parte del alumnado. La WebQuest propone una serie de tareas y procesos estructurados de forma motivadora, con el objetivo de capacitar al alumnado para aprender algunos procedimientos informáticos elementales en contextos de uso real.
Con esta webquest sobre los sistemas
de comunicación y su incidencia en nuestro entorno más inmediato se pretende que los alumnos de 3º de la ESO trabajen los
aspectos referentes a las comunicaciones, sus canales y los aparatos que la
facilitan y las nuevas tecnologías sobre las que se desarrolla, en un
trabajo
interdisciplinario que les permitirá trabajar las competencias básicas que deben
alcanzar con las distintas actividades propuestas para la realización de la tarea.
Los alumnos deberán trabajar en grupos
de trabajo de cinco personas con
diferentes roles asignados. Cada grupo se encargará de la realización de una
parte del proyecto que, tras una puesta en común con el resto de grupos de la
clase, dará lugar al artículo final propuesto para publicarlo en la revista de
nuestro instituto.
A nivel didáctico, en la
presente webquest se trabajarán las siguientes
competencias básicas que se convierten en ítems de evaluación recogidos en
el apartado EVALUACIÓN:

© Imma Palahi
1. Competencia comunicativa,
lingüística y audiovisual
-
Comunicar por escrito y con lenguajes
formales utilizando las TIC.
-
Redactar los apartados
de la tarea correctamente y sin faltas de ortografía.
-
Trabajar con los registros del lenguaje formal
y el estilo periodístico.
2.
Competencias artística y cultural
3. Tratamiento de la información y
competencia digital
-
Buscar
información científica coherente y adecuada al enunciado de cada tarea.
-
Ordenar la
información según convenga para dar respuesta a las cuestiones planteadas en
cada actividad.
-
Adquirir
las destrezas necesarias para el uso autónomo de las TIC y del lenguaje
gráfico.
-
Utilizar el programario,
maquinario i los recursos tecnológicos disponibles para resolver
una situación real
de manera eficiente.
-
Utilizar
debidamente los recursos informáticos de que se dispone y utilizarlos con
responsabilidad y con el cuidado necesarios.
-
Comunicar
la información y los conocimientos adquiridos utilizando, de manera creativa,
los recursos expresivos que
proporcionan les TIC.
4. Competencia matemática
-
Realizar
la recogida de datos sobre el uso de los sistemas de comunicación por parte
del alumnado del centro de forma ordenada i coherente para hacer los
cálculos y gráficos propuestos.
-
Realizar
cálculos matemáticos y estadísticos sencillos para la interpretación de datos.
-
Analizar
matemáticamente los resultados obtenidos para que puedan ser comparativos
con los obtenidos por cada grupo.
-
Comprender, interpretar
y aplicar los datos numéricos obtenidos.
-
Confección
de gráficos y de diagramas para hacer una interpretación visual de los datos obtenidos.
5. Competencia de aprender a aprender
-
Aplicar
diferentes estrategias para resolver los problemas planteados.
-
Resolver
los distintos conflictos a la hora de realizar la investigación y procesar
la información.
-
Desarrollar
y valorar las capacidades de aprendizaje propias.
-
Autoevaluar el
trabajo propio y el de grupo.
-
Valorar la aportación y el trabajo de los demás en una
situación
de trabajo cooperativo.
6. Competencia d’autonomia i
iniciativa personal
-
Compaginar
el trabajo en grupo y el trabajo individual según lo requiera la tarea
encargada.
-
Actuar
responsablemente en las partes de les tareas que sean encomendadas
individualmente a cada alumno/a.
-
Participar
positivamente en la puesta en común de las tareas.
-
Planificar
y ejecutar la tarea encomendada, tanto a nivel individual como en grupo.
-
Respetar y
aceptar les aportaciones de los/las compañeros/as.
7. Competencia en el conocimiento y la
interacción con el mundo físico
-
Recoger
las informaciones
sobre el uso de los sistemas de comunicación y su implicación a nivel de
nuestro centro.
-
Mantenerse
cercanos a las destrezas y habilidades que impone la evolución de las TIC.
-
Reconocer el tema de
los sistemas de comunicación como un tema de actualidad a todos los
niveles.
8. Competencia social y ciudadana
-
Aprender a
trabajar en equipo y a valorar las aportaciones del resto de miembros del
grupo y/o clase.
-
Adecuar
les tasques encomendadas a las posibilidades y destrezas de cada compañero/a.
-
Trabajar
de forma ordenada y organizada tanto en grupo como individualmente.
-
Valorar la
incidencia de los sistemas de comunicación en nuestra sociedad y en nuestro
día a día.
-
Adoptar
actitudes de respeto y tolerancia hacia las opiniones de los compañeros.
|