|  Hostal del Boix. 0:00h; 580 a. Salimos 
                                          del Hostal del Boix. Por la derecha 
                                          se va detrás de la casa, al inicio 
                                          de la canal del Boix. Enseguida dejamos 
                                          a la derecha un camino rotulado hacia 
                                          la Fontviva, y cogemos a la izquierda 
                                          un camino marcado con señales 
                                          de GR. Después de 2 min dejamos 
                                          una bifurcación a la izquierda 
                                          y seguimos subiendo, ahora más 
                                          decididamente, para superar el Grau 
                                          de Porta. 13 min después encontramos 
                                          una pista, que seguimos hacia la derecha. 
                                          Hay un rótulo que indica "Ruta 
                                          del Corb". Después de 9 
                                          min, cuando pasamos por un pequeño 
                                          torrente, hay otro indicador parecido. 
                                          Continuamos por la pista y 3 min después 
                                          llegamos a la loma de Nerola.  Quatre Camins. 0:27 h. Es el lugar 
                                            llamado Quatre Camins. Por la izquierda 
                                            sube una pista, que seguimos hacia 
                                            arriba, a la derecha, y dejamos otra 
                                            que planea por la izquierda. La pista 
                                            sube primero por el lomo y después 
                                            se inclina hacia la vertiente E. Después 
                                            de 8 m podemos ver a nuestra izquierda, 
                                            si estamos atentos, el Forat de Nerola, 
                                            una sima. Encima de nosotros, a la 
                                            izquierda tenemos la mola del Corb 
                                            y delante la imponente y recortada 
                                            sierra de Sant Honorat. 3 m después, 
                                            cuando la pista hace un recodo pronunciado 
                                            se desprende un caminó a la 
                                            izquierda que va a la casa del Corb, 
                                            una cueva obrada, hacia donde continua 
                                            las señales del GR y que dejamos. 
                                            Continuamos por la pista, que da la 
                                            vuelta a la mola del Corb. 3 m después, 
                                            también a nuestra izquierda, 
                                            hay el camino que sube a Sant Salvador 
                                            del Corb, que tiene fama de ser la 
                                            ermita más románica 
                                            más pequeña de Cataluña. 
                                            Continuando por la pista, después 
                                            de 8 m llegamos a un collado.
  Coll de Mur. 0:40 h; 900 a. El collado 
                                            queda a la derecha de la pista y a 
                                            través de él se puede 
                                            acceder a la sierra de Sant Honorat. 
                                            Seguimos hacia arriba por la pista 
                                            y después de 4 m llegamos a 
                                            la parte occidental de la roca del 
                                            Corb. Por la izquierda hay un sendero 
                                            que también lleva a la casa 
                                            del Corb antes mencionada Nuestra 
                                            pista se dirige hacia la derecha, 
                                            bajando por una piedra y después 
                                            se aleja del Corb planeando. Después 
                                            de 2 m dejamos una bifurcación 
                                            a la derecha. La pista tiene una clara 
                                            inclinación hacia poniente. 
                                            Después de 10 m, a unos 50 
                                            metros antes de que la pista gire 
                                            decididamente hacia la izquierda e 
                                            inicie una bajada, a mano derecha 
                                            hay un pequeño sendero. Dejamos 
                                            la pista y lo cogemos. Éste 
                                            desciende suavemente por la vertiente 
                                            oriental de un cerro hacia el coll 
                                            de Maimorta, desde donde sigue casi 
                                            por el lomo en dirección NO. 
                                            Después de 13 m se convierte 
                                            en una pista rudimentaria, que después 
                                            de 4 m llega ala casa de Teixant. 
                                            Delante, algo por encima, vemos la 
                                            cada de Can Bernadí, la más 
                                            alta del pueblo de Cortiuda, que queda 
                                            a nuestra izquierda escondido detrás 
                                            de una pequeña loma. Pasada 
                                            la casa de Teixant dejamos una pista 
                                            que sube por la derecha y seguimos 
                                            la de la izquierda, que da la vuelta 
                                            a unos campos hasta que confluye con 
                                            la que sube al pueblo de Cortiuda 
                                            y que seguimos a la derecha en dirección 
                                            a can Bernadí.
  Can Bernadí. 1:40 h; 1000 a. 
                                            Esa es la única casa habitada, 
                                            parece que solo temporalmente, del 
                                            pueblo de Cortiuda. Detrás 
                                            de la casa hay unas encinas notables 
                                            y dos albercas. Aquí iniciamos 
                                            la subida hacia el coll de Creus por 
                                            el camino antiguo de Peramola a la 
                                            Gavarra. El camino sale del lado de 
                                            las encinas y de las albercas, dirección 
                                            N, hacia unos postes eléctricos 
                                            que llegan hasta el collado. Al principio 
                                            está muy desdibujado, después 
                                            encuentra una pista, que seguimos 
                                            un corto trecho y volvemos a coger 
                                            el camino, a la izquierda, que sube 
                                            por el fuerte pendiente dando vueltas 
                                            con un sabio trazado.
  Coll de Creus. 2:35 h; 1290 a. Amplia 
                                            y desolada depresión de la 
                                            loma. El camino que hemos seguido 
                                            baja por el otro lado y continua hacia 
                                            Gavarra. Lo dejamos y subimos por 
                                            la loma a nuestra derecha (NE) sin 
                                            camino, por un terreno limpio, en 
                                            dirección al Tossal del Col 
                                            de Prat. Cuando llegamos a la cima 
                                            la perspectiva se abre, especialmente 
                                            sobre el embalse de Oliana. De aquí 
                                            planeamos hacia el Coll de Prat (1470), 
                                            pequeña depresión con 
                                            hierba. Subimos algo más por 
                                            una pista abandonada (esa y otras 
                                            pistas de la zona son fruto de una 
                                            antigua prospección petrolífera), 
                                            pero 50 metros después cogemos 
                                            un sendero a la izquierda (N). Ese 
                                            sendero sale en una bisectriz entre 
                                            la pista por la que veníamos 
                                            y otra muy tenue que planea hacia 
                                            la izquierda. El sendero, ahora muy 
                                            abandonado pero que era el camino 
                                            antiguo y todavía se encuentra 
                                            bien trabajado en algún punto, 
                                            da la vuelta a la vertiente oeste 
                                            de una loma, en ligera subida y después 
                                            de 13 m llega a una pista (1530 a) 
                                            procedente de lo alto de la loma. 
                                            La seguimos hacia la izquierda, de 
                                            bajada y en 7 m llegamos a la collada 
                                            d'Aubenç.
  Collada d'Aubenç. 3:25 h; 1470 
                                            a. Este collado es un punto de confluencia 
                                            de caminos. Hacia la izquierda (SW) 
                                            iríamos hacia Cal Frare y la 
                                            Gavarra; delante (N), hacia el Pla 
                                            de Tolustre; seguimos hacia la derecha 
                                            (E) y en 4 m llegamos a la casa d'Aubenç 
                                            (1430 a), rodeada de campos. Desde 
                                            la casa continuamos por la pista, 
                                            que sube suavemente (NE). Pasamos 
                                            una cadena y después de 9 m, 
                                            cuando la pista comienza a bajar, 
                                            cogemos otra a la derecha, que enseguida 
                                            se convierte en sendero. Medio minutos 
                                            después debemos estar atentos 
                                            para dejar a la derecha un arrastrante 
                                            de troncos. El sendero va subiendo 
                                            al sesgo y en 15 m llega arriba, en 
                                            un collado, a una pista (1570 a) que 
                                            viene de las Masies de Nargó. 
                                            Delante de nosotros se abre el impresionante 
                                            Clot de Solans y a su derecha el risco 
                                            y la Torre d'Aubenç o Coscollet. 
                                            Nos dirigimos hacia ese por la pista 
                                            y en 20 m estamos en la cumbre.
  Torre d'Aubenç o Coscollet. 
                                            4:13 h; 1611 a. Altura máxima 
                                            del día y de la sierra. La 
                                            panorámica es vastísima 
                                            por todas partes, e impresionante 
                                            sobre el pantano de Oliana. Después 
                                            de descansar algo, rehacemos el camino 
                                            hasta el cruce de subida. Cuando la 
                                            pista empieza a bajar y se separa 
                                            del risco, la dejamos y continuamos 
                                            por la loma junto al risco, sin camino 
                                            claro, por terreno limpio. Superamos 
                                            un pequeño cerro, el Tossal 
                                            de Remolins (1583 a), después 
                                            del cual, cuando el camino el camino 
                                            se separa del risco y se va hacia 
                                            el Tossal del Faig y se encuentra 
                                            una pista, dejamos este sendero y 
                                            cogemos otro a nuestra derecha, a 
                                            penas perceptible, que baja hacia 
                                            la cabecera del barranc de Remolins. 
                                            El camino de bajada al principio es 
                                            confuso y discurre más o menos 
                                            por el centro del barranco. Cuando 
                                            hace poco que hemos llegado al barranco 
                                            debemos rechazar un sendero que sale 
                                            planeando a nuestra derecha y continuamos 
                                            por el lado derecho del barranco hasta 
                                            que el camino se hace un poco más 
                                            claro y se separa de el suavemente, 
                                            pero siempre teniendo el barranco 
                                            cerca. Así en 20 m llegamos 
                                            a los restos de una fuente, ya delante 
                                            del corral de Remolins, cruzamos el 
                                            barranco y en 5 m más llegamos 
                                            a las ruinas del corral. (Nota: después 
                                            del Tossal de Remolins se puede ir 
                                            directamente al collado que hay debajo 
                                            del Tossal del Faig (punto 8), pero 
                                            es un camino que no he hecho. Por 
                                            otra parte si seguimos ese camino 
                                            se pierde la magnífica vista 
                                            sobre el pantano de Oliana desde el 
                                            Corral de Remolins).
  Corral de Remolins. 5:23 h; 1430 a. 
                                            Aquí es interesante acercarse 
                                            con cuidado al risco para contemplar 
                                            el pantano abajo mismo, pero casi 
                                            a mil metros por encima de él. Salimos del corral de Remolins por 
                                            el otro lado, cruzando unas terrazas, 
                                            sin bajar, hasta llegar al Pla de 
                                            Gramenet, con hierba, que cruzamos 
                                            en diagonal. Al otro lado se vuelve 
                                            a encontrar el camino. Después 
                                            de 7 m se deja a la derecha un camino 
                                            que baja a la casa del Coll. Seguimos 
                                            de llano por la cabecera del barranco 
                                            del Boter, bastante desgastada. Por 
                                            encima de nosotros se encuentra el 
                                            Tossal del Faig. Después de 
                                            10 m llegamos a un collado.
  Collado debajo del Tossal del Faig. 
                                            5:43 h; 1400 a. Aquí se nos 
                                            junta por la izquierda una pista poco 
                                            perceptible, aunque consta en la última 
                                            edición del mapa del ICC. Ahora, 
                                            el camino, bastante fácil de 
                                            perder se adentra en el bosque, bajando 
                                            suavement, sin inclinarse hacia la 
                                            izquierda, para dejar a la derecha 
                                            una pequeña loma sobre la casa 
                                            del Coll, hasta que llega otra vez 
                                            cerca del riscal. A menudo se encuentran 
                                            señales en los árboles 
                                            que nos pueden orientar. Poco después 
                                            de llegar al riscal encontramos un 
                                            camino a la derecha que baja a la 
                                            casa del Coll y que dejamos (12'). 
                                            A partir de aquí se debe ir 
                                            siempre por la parte más alta, 
                                            cerca de los riscos, buscando los 
                                            mejores pasos. 3 m después 
                                            se encuentra otro camino (1200 a) 
                                            a la derecha, que seguramente baja 
                                            a la Selva d'Aubenç. Continuamos 
                                            bajando admirando te tanto en cuanto 
                                            las magníficas vistas sobre 
                                            la Selva d'Aubenç, y también 
                                            al oeste y al norte, pero tenemos 
                                            que caminar muy atentos porque el 
                                            terreno es malo y el camino a penas 
                                            existe. Después de 40 m más 
                                            se llega a un collado (900 a) con 
                                            algunos bancales cultivados junto 
                                            a la barraca de la Maçana.
  La Maçana. 6:55 h; 920 a. El 
                                            camino sube al lado de la barraca, 
                                            que dejamos a la izquierda, y continua 
                                            por la línea divisoria de aguas 
                                            hasta otro collado. Aquí seguimos 
                                            por el lado de la solana de un cerro 
                                            (922 a, Tossal de les Masies?), que 
                                            dejamos a nuestra izquierda, hasta 
                                            que al otro lado se llega a las ruinas 
                                            de una barraca y a dos pequeños 
                                            bancales, en un collado pequeño. 
                                            Seguimos siempre por la parte alta, 
                                            de bajada, hasta llegar al pie del 
                                            Tossal de Sant Miquel (827 a), al 
                                            que damos la vuelta, sin camino claro, 
                                            dejándolo a nuestra derecha 
                                            y dirigiéndonos después 
                                            a una ermita y una casa, que se ven 
                                            por debajo de nosotros en dirección 
                                            NE. Nota: En el último mapa del 
                                            ICC se indica una pista antigua que 
                                            da la vuelta al Tossal de Sant Miquel 
                                            por la derecha, pero no he podido 
                                            comprobar si en realidad es factible. 
                                            Se agradecería cualquier referencia 
                                            al respeto.
  Sant Miquel de les Masies. 7:25 h; 
                                            720 a. Llegamos a la iglesia de Sant 
                                            Miquel de les Masies, bonita construcción 
                                            románica, al lado de una casa. 
                                            Pasada la iglesia dejamos una pista 
                                            a la izquierda (NE) y cogemos otra 
                                            a la derecha (SE), que dando vueltas 
                                            nos lleva en uns 20 m al coll de Bura, 
                                            en el Km 154,2 de la Ctra. entre Oliana 
                                            y Coll de Nargó.
  Coll de Bura. 7:45 h; 580 a. Final 
                                            del itinerario. 
 |