
|
|

|
'Con
el ordenador también aprendemos muchas cosas'
|
|
|
|
|
|
Uso
pedagógico del ordenador |
|
|
 |
|
El uso del ordenador en el aula de Educación
Infantil refuerza, complementa o amplía los temas trabajados en las
diferentes áreas. Resulta una
herramienta muy atractiva
para los niños / as.
Los/las maestros observamos a menudo con sorpresa la
facilidad con que aprenden a hacerlo funcionar: primero cogen traza moviendo
el ratón (aprendiendo a coordinar la vista con la
mano) y captan como moverse
dentro de un programa concreto. Tardan poco tiempo en saber como poner por sí
solos en funcionamiento el ordenador y encontrar aquello que buscan. Para
facilitar la autonomía de los niños/as resulta muy útil organizar bien la
ventana del escritorio de forma que puedan
pulsar sobre los iconos que les permitirán acceder al inicio de un programa
(Word, Kid Pix, Paint,...), a una actividad concreta (paquetes de actividades
multimedia del programa Clic,...), o a algunas de las páginas de Internet que
hayamos escogido.
Por ser un instrumento lúdico, en estas edades los
niños/as no saben distinguir si están jugando o trabajando con el ordenador.
Jueguen o trabajen, lo que sí es cierto es que aprenden
y en las escuelas disponemos cada vez de más programas y aplicaciones
pedagógicas de alta calidad para ofrecerles. También en casa los niños/as
deberían hacer un uso positivo del ordenador:
juegos divertidos, pero no violentos (el Pingu, el Pipo, los Otijocs,...), dando
a conocer direcciones de Internet o CD-ROM que sean educativos.
La organización del aula permite ir compaginando
las diferentes maneras de acceder al rincón del
ordenador: de manera individual, por parejas o en grupo.
Individualmente refuerzan su autonomía, por parejas comparten conocimientos y
deben ponerse de acuerdo para alternar el uso del teclado o del ratón,
colectivamente podemos leer, mirar y comentar entre todos un tema que nos
interese mucho.
Estaría bien que cada niño tuviera un disquete
personal donde pudiera guardar y enseñar en casa los trabajos colectivos o
individuales que vayamos haciendo.
|
|
|
 |
 |
 |
|

|
|
|
|
Las actividades Clic |
|
|
 Actividades
de música para Educación Infantil |
|
Las actividades Clic son una herramienta
lúdica de aprendizaje y los niños / as
desde bien pequeños (3 y 4 años) entienden
su funcionamiento. Con las nuevas aportaciones,
el
rincón del clic está creciendo y cubriendo
un abanico cada vez más amplio de temas
educativos.
Una anécdota personal: en un principio colocaba en
el escritorio entre 5 y 10 iconos de acceso a diferentes paquetes clic con la
idea de irlos renovando aproximadamente cada mes, es decir, retirar algunos
para poner nuevos paquetes. Pero los niños / as las echaban de menos y me
reclamaban las antiguas: les daba pena no encontrar la Caperucita, Los tres
ositos, Rizos de Oro y muchos otros personajes y componentes de las
actividades Clic que les resultaban familiares. Tuve que optar por lo tanto a
siempre añadir y nunca a sacar, por muy lleno que quedara el escritorio.
El programa
Clic
es también una herramienta que nos permite crear nuestras propias actividades
adaptadas a las características de nuestro grupo:
|
|
|
Caperucita roja |
Secuencias |
La granja |
y
muchas más actividades que podemos encontrar en el
rincón
del Clic
o en el CD-ROM Sinera Clic
2000 |
|

|
|
Xarxa Telemàtica Educativa de Catalunya.
|
|
Internet
A través de Internet tenemos en el aula una ventana abierta
al mundo y al conocimiento:
-
Buscamos información e imágenes de los temas que
trabajamos en el área de Descubierta del Entorno (animales, medio ambiente,
vida y costumbres de otros países,...).
-
Entramos en los museos y conocemos obras de arte.
-
Leemos diferentes tipos de textos como cuentos,
poemas, recetas de cocina,...
-
Si tenemos los ordenadores en red podemos ver
trabajos que han hecho en las otras clases.
-
Entramos en las otras escuelas y las conocemos.
-
Nos comunicamos a través de la correspondencia
electrónica.
-
...
Durante la etapa de Educación Infantil no pueden
todavía encontrar por sí solos información sobre un tema a través de
Internet. Pero una vez les das a conocer una página y les ha gustado, más
adelante te piden de volver a entrar y
pueden navegar sin ayuda. No hay todavía muchas páginas
web creadas para Educación Infantil, pero sí que hay muchas páginas
de calidad dirigidas a todos los públicos, en las
cuales podemos encontrar elementos que puedan interesar también a los más
pequeños y pequeñas.
|
|
|
Edu365.com
|
Calaix de sastre
|
Recursos para profesionales de Educación Infantil.
|
Web lúdico-educativo
|
|

|
|
|
|
Escribir

|
|
|
|
|
Los niños y niñas empiezan a familiarizarse con el
teclado y pueden iniciarse a escribir algunas palabras:
su nombre, el nombre del padre, la madre y familiares, de los compañeros / as
de la clase,... Para ayudarlos podemos dejar junto al ordenador una caja de
consulta con tarjetas de las palabras que escriben con más frecuencia. También
hay los más atrevidos que se lanzan a escribir frases. Descubren que con el
ordenador pueden escribir letras con diferentes fuentes, medidas y colores y les
gusta observar como sale por la impresora el trabajo que han hecho.
|
|
|
|
|
Dibujar y pintar |
|
|
|
|
Dibujar y pintar con un programa creador de imágenes
como el Kid Pix permite a los niños / as tener otra herramienta para experimentar con
las líneas, formas, colores y texturas. Su manipulación
es fácil y los resultados son siempre diferentes y sorprendentes.
La mayoría de imágenes de la página rincones
han sido diseñadas con este programa. |
|
|
|