CONVENIO GENERAL DE COOPERACIÓN ACADÉMICA
Universidad del Museo Social Argentino (UMSA)
BUENOS AIRES(Argentina)
www.umsa.edu.ar
Con fecha 16–5-2012 se realizó la firma de un Protocolo de Intercambio y de un Convenio General de Cooperación Académica y Intercambio entre M. Alejandra Garbarini Islas, vicerrectora académica de la Universidad del Museo Social Argentino (Buenos Aires-Argentina) y Miquel Mirambell, director de la ESCRBCC, que tendrá una vigencia de cinco años.
Se trata de un convenio general de colaboración y cooperación académica, científica y técnica a partir del cual los estudiantes de ambas instituciones podrán realizar intercambios de movilidad académica.
LOS PRINCICIPALES ACUERDOS ESTABLECIDOS SON:
- Se garantiza, al alumnado que participe, el reconocimiento académico del período de estudios realizados en la Universidad o Institución de Educación Superior mediante un acuerdo académico. Al mismo tiempo, a cada alumno se le facilitará la transcripción del expediente con las calificaciones obtenidas una vez finalizada la estancia.
- Cada institución se compromete a intentar ayudar a los participantes en este acuerdo a encontrar alojamiento. Los gastos de desplazamiento, alojamiento, alimentación, manutención y otros gastos personales, incluyendo la cobertura médica, libros y otro material escolar, irán a cargo de cada participante. Ni la institución de destino ni la de origen se harán cargo de estos gastos.
- Ambas instituciones acuerdan el intercambio de alumnado durante un curso completo (dos semestres) o la mitad del curso académico (un semestre).
- Cada institución podrá enviar 4 alumnos por año. La ESCRBCC se compromete a recibir 4 alumnos por año (1 alumno de cada una de las 4 especialidades).
El alumnado será seleccionado por su propia Universidad o Escuela en base a los siguientes criterios, aunque puedan haber excepciones en algunos casos concretos:
- Han de ser ciudadanos/as o residentes permanentes o estar en posesión de un visado válido para residir en el país de la Universidad o Escuela de origen.
- Tienen que haber superado completamente el 50% del programa de la Universidad o Escuela de origen cuando se realiza la solicitud de la movilidad.
- Tienen que tener y demostrar un buen expediente académico.
ESPECIALIDADES QUE SE PUEDEN CURSAR EN UMSA
Conservación y Restauración de Pintura
Conservación y Restauración del Documento Gráfico
ESPECIALIDADES QUE SE PUEDEN CURSAR EN LA ESCRBCC
Conservación y Restauración de Material Arqueológico
Conservación y Restauración del Documento Gráfico
Conservación y Restauración de Escultura
Conservación y Restauración de Pintura
Las clases se imparten en catalán y castellano (según las asignaturas)
DURACIÓN DE LOS INTERCAMBIOS
Ambas instituciones acuerdan el intercambio de alumnado durante el curso completo (dos semestres) o la mitad del curso académico (un semestre).
ESCRBCC
1r semestre:
Inicio: Mediados de marzo
Final: Mediados de enero
Exámenes: Finales de enero
2n semestre:
Inicio: Principios de febrero
Final: Principios de junio
Exámenes: Mediados de junio
UMSA
1r semestre:
Inicio: Mediados de septiembre
Final: Finales de junio
Exámenes: Julio
2n semestre:
Inicio: Finales de julio
Final: Mediados de noviembre
Exámenes: Noviembre/diciembre- Febrero/mazo
TASAS DE MATRÍCULA
El alumno realizará el pago de la matrícula en su propia Universidad o Escuela y está exento de pago de cualquier tasa de matrícula o tasa académica en el lugar de destino.
El alumno tendrá que pagar, en el lugar de destino, cualquier otro tipo de tasa que también tengan que pagar sus alumnos. La Universidad o Escuela de destino tendrá que informar previamente al alumno en relación a este tipo de tasas.
Los alumnos aceptados en este tipo de intercambio serán considerados como alumnos internacionales y, por tanto, tendrán que abonar los aranceles que determine la Universidad o Escuela de acogida, así como cualquier gasto derivado de la inscripción y/o tramitación.
INSCRIPCIÓN
- Los alumnos tienen que tener una nota media mínima de 7.
- Es condición obligatoria contratar un seguro médico. (seguro médico UMSA pdf)
- Para los estudiantes de la ESCRBCC, el visado se tramita en Buenos Aires.
- Para realizar la petición en la ESCRBCC:
Solo es necesario rellenar los acampos obligatorios.
- La documentación que los alumnos han de enviar por correo electrónico es:
- Primera y segunda página escaneadas del pasaporte.
- Carta de motivación.
- Certificado de estudios.
- Breve CV.
Para más información: ver pdf
ADMISIÓN
La Universidad o Escuela de destino enviará a los alumnos participantes, las correspondientes cartas de aceptación para la tramitación del visado, becas o cualquier otra documentación necesaria.
El programa de estudios lo escogerá el alumno con la aprobación de los coordinadores académicos de las instituciones, a partir de la complementación de un acuerdo académico.
Los alumnos que participen en el intercambio tendrán derecho a participar en cualquier programa de orientación que se organice para extranjeros en la Universidad o escuela de destino.
Para más información del plan de estudios de la ESCRBCC (ver pdf).
LÍMITE DE PRESENTACIÓN DE CANDIDATURA
Los expedientes de los estudiantes que quieran cursar estudios en UMSA el primer semestre (marzo) tendrán que ser enviados antes del 15 de noviembre del año anterior. Una vez aceptados, los estudiantes se tendrán que presentar para la inscripción durante la primera semana de marzo.
Los expedientes de los estudiantes que quieran cursar estudios en UMSA el segundo semestre (julio/agosto) tendrán que ser enviados antes del 3 de mayo del año en curso. Una vez aceptados, los estudiantes se tendrán que presentar para la inscripción durante la segunda semana de julio.
Los expedientes de los estudiantes que aspiren a ingresar en la ESCRBCC en el primer semestre deberán ser enviados antes del 15 de junio del año en curso. Una vez los mismos aceptados, deberán presentarse para su inscripción en la ESCRBCC, a más tardar, durante la segunda semana de septiembre.
El envío de los expedientes de aquellos estudiantes que aspiren a comenzar en la ESCRBCC el segundo semestre (febrero/junio) deberá concretarse antes del 15 de diciembre del año anterior y su llegada a la ESCRBCC tendrá como fecha límite la primera semana de febrero.
RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS
Los alumnos obtendrán el correspondiente Certificado de Notas, a partir del cual la Universidad de UMSA o la ESCRBCC tramitarán el reconocimiento académico de los créditos correspondientes.
INFORMACIÓN
BUENOS AIRES
http://www.umsa.edu.ar/Estudiantes-Internacionales/Datos-utiles.aspx
BARCELONA
http://www.bcn.cat
PERSONAS DE CONTACTO
UMSA
El Departamento de Relaciones Internacionales, actualmente está a cargo de:
Lic. Susana Boratto
Tel: (0054-11) 5530 7665
e-mail: relaciones.internacionales@umsa.edu.ar
www.umsa.edu.ar
ESCRBCC
Lídia Balust Claverol
Coordinadora Erasmus
Tel: +34-93-3546992 – Fax: +34-93-2762827
e-mail:lbalust@xtec.cat - escrbcc@xtec.cat
www.xtec.cat/escrbcc
|