| La Ilustración nace de la aplicación de la razón 
      a todos los dominios del saber humano: religioso, ético, político, científico, 
      etc. Una razón que se declara autónoma (no debe estar sometida a 
      ningún poder externo, sino que ella sola es capaz de regular su propia vida, 
      se considera que el ser humano ha llegado a su mayoría de edad y puede pensar 
      por sí mismo), crítica (replantea de todos los valores sociales admitidos 
      hasta entonces, busca llegar a clarificar cualquier dominio que afecte al 
      ser humano por medios puramente racionales) y a la vez tolerante 
      (analiza todo sin que, por ello, trate de imponerse) | 
   
    |  | A este movimiento pertenecen 
        un sinnúmero de pensadores -Voltaire, Diderot, D'Alembert, Rousseau, Montesquieu, 
        Condillac, La Metrie, Bayle, Boyle, Buffon,...- situados entre 
        Hume y Kant; filósofos éstos que se pueden definir claramente como filósofos 
        ilustrados pues comparten mentalidad e inquietudes con ellos. Kant buscará una síntesis entre racionalismo 
        y empirismo que es mucho más que la simple suma de ideas de ambas 
        corrientes (incompatibles entre sí en muchos aspectos). Será una nueva 
        forma de interpretar el conocimiento humano expuesta en su obra "La 
        Crítica de la Razón Pura". Pero la actividad racional no se limita 
        al conocimiento de objetos también necesita conocer cómo se ha de obrar. 
        En su obra "La Crítica de la Razón Práctica" trata de determinar 
        qué principios deben regir mi acción moral proporcionando una teoría 
        ética totalmente innovadora. La filosofía de Kant se convierte en un punto de 
        referencia insoslayable para sus sucesores pero también en un obstáculo, 
        porque había sido una filosofía crítica que, al haber marcado los 
        límites del conocimiento, había eliminado las pretensiones metafísicas 
        de un conocimiento absoluto. Sus sucesores inmediatos -Fitche, 
        Schelling y Hegel- no están dispuestos a someterse a esos límites 
        que intentan superar por todos los medios en una clara pasión metafísica. |