Astro-bio-química |
Un átomo de hidrógeno
y uno de oxígeno pueden combinarse para formar un grupo OH
(hidroxílico), muy activo, capaz de unirse con casi cualquier
material. Si se encuentra con un átomo de hidrógeno,
forma una molécula de agua.
A partir de la década de 1970 se han localizado moléculas
cada vez más complejas, formadas por decenas de átomos.
Algunas podrían, en condiciones favorables, formar materia
orgánica, que es la base de los organismos vivos.
|
|
|
En
el Universo hay materiales dispersos, dentro y fuera de las galaxias.
Hablamos de la materia interestelar, la luz, la radiación
de fondo y la materia oscura. |
 |
Materia interestelar:
gases y partículas de polvo que hay entre las estrellas
y las galaxias.
La mayor parte no es visible, pero se puede detectar a través
de sus efectos gravitatorios y de sus emisiones electromagnéticas.
Está formada, sobre todo, por hidrógeno, pero también
hay pequeñas cantidades de helio, nitrógeno, oxígeno,
carbono y moléculas simples de agua, alcoholes y amoníaco. |
Luz. Ondas o
partículas?: Las ondas de luz, como las de los rayos
X, no se pueden emitir de una en una, sino sólo en paquetes
llamados "cuants". La ciencia que lo estudia es la mecánica
cuántica.
Estos tipos de radiación de alta frecuencia, según cómo
se observan, se comportan como partículas y, al mismo tiempo,
como ondas. Las partículas de la luz son los fotones. No tienen
masa y viajan a cerca de 300.000 km/s. |
 |
 |
Radiación cósmica
de fondo: En 1965 se encontró la prueba "tangible"
del Big Bang. Comprobando un detector de
microondas muy sensible, dos científicos descubrieron una
radiación estraña que provenía por igual de
todos los puntos del espacio.
Otros teóricos ya habían predicho que se habría
de observar, procediendo de todo el universo, un "resplandor"
testimonio del Big Bang, y que esta luz, debido a la expansión
del Universo, se presentaría en forma de microondas. |
Se cree que la materia
oscura es un material que no emite ninguna radiación
electromagnética.
Su existencia se basa en consideraciones teóricas y es, por
ahora, uno de los principales problemas que tiene planteados la
astrofísica.
Estudiando las fuerzas en el Universo,
se calcula que la materia total es mucha más que la detectada
por nuestros instrumentos. Como no sabemos nada de ella, la llamamos
materia oscura. |
 |
|