|
|
Agradezco
la colaboración de las siguientes entidades y personas:
|
|
|
|
|
|
Departament
d'Ensenyament de la Generalitat de Catalunya que
gratuïtament allotja aquesta pàgina i em va donar la formació
tècnica per a la seva creació i disseny.  |
|
|
|
|
|
A mi hijo Raúl coautor del diseño y contenido de la página y autor de las páginas literarias dedicadas a Bécquer. |
|
|
|
|
|
Juan
Carlos Oliva Mateo por
el "Estudio histórico-artístico de la Iglesia de Omeñaca",
por la buena acogida de esta página y por su compromiso de profundizar
en el conocimiento del templo.  |
|
|
|
|
|
Enrique
Díez Sanz por la excelente aportación a la historia del
pueblo en su libro "La Tierra de Soria" Un
universo campesino en la Castilla oriental del siglo XVI, por la disposición
favorable a la reseña de sus datos en esta página y por la
valoración positiva que de su contenido hace.  |
|
|
|
|
|
José
Mª Díez Martínez cuyo aporte literario implementa el contenido cultural
de la web. También por su apoyo moral y por su contribución
gráfica.  |
|
|
|
|
|
Juan
A. Malo de Molina y Martínez que documentó la historia nobiliaria de Omeñaca
con datos de sus antepasados y la única descripción, hasta
ahora disponible, del palacio. Agradezco también el juicio favorable
que le merece la página.  |
|
|
|
|
|
Francesc
Alfaro Peña y Diego Granado Valtueña por sus explicaciones sobre la terminología medieval y las instituciones
municipales de aquella época y la valoración positiva que
hacen de la página.  |
|
|
|
|
|
Pantxike
Kontreras por el interés mostrado en la heráldica del municipio de Omeñaca. |
|
|
|
|
|
Isabel
Ibarzábal del Ayuntamiento de Meñaka por la información que sobre el
topónimo tuvo a bien enviarme.  |
|
|
|
|
|
Juan
Francisco Pascual Fernández párroco de Omeñaca, por el apoyo moral y la información
sobre el estudio de la iglesia realizado por Juan Carlos Oliva.  |
|
|
|
|
|
Manuel
Hernández y Saturio-Felipe Asensio por
su contribución al álbum de fotos.  |
|
|
|
|
|
Visitantes
de España y América (Argentina y Uruguay especialmente) que me han animado con sus mensajes y elogios a continuar aportando nuevos
datos sobre Omeñaca.  |
|
|
|
|
|
VikensRobot , Soria on line y El
Collado que insertaron la página en sus buscadores y contribuyen a su difusión. |
|
|
|
|
|
A Carolina Sammartino estudiante de Filologia hispánica de la Universidad de Nápoles por el elogio que hace de La Leyenda del Milagro de las siete puertas  |
|
|
|
|
|
A Pedro Díez y su hijo José por los datos y documentación aportada sobre los restos celtibéricos y la cofradía de San Sebastián |
|
|
|
|
|
A D. Julián Crespo Morales de Setién por la interesante documentación sobre el Marquesado de Fuen Mora del que es IX en el orden sucesorio.  |
|
|
|
|
|
A Ma Carmen Lallana Barrera por el envío de la foto más antigua de nuestro álbum hasta ahora. Se trata de su abuela Doña Magdalena García que ejerció de maestra en Omeñaca durante 40 años.  |