| 
           
            | Un 
              camino en el cielo |   
            | En noches serenas podemos ver una franja blanca 
              que atraviesa el cielo de lado a lado, con muchas estrellas. 
 Son sólo una pequeña parte de nuestros vecinos. Entre 
              todos formamos la Vía Láctea.
 |  
            |  |  |  | 
           
            |  La 
              Vía Láctea es nuestra galaxia. 
              Los romanos la llamaron "Camino de Leche". Es grande, espiral y puede tener unos 100.000 millones de estrellas, 
              entre ellas, el Sol.
 |   
            |  |   
            |  | El Sistema 
              Solar está en uno de los brazos de la espiral, a 
              unos 30.000 años luz del centro y unos 20.000 del extremo. 
 En total hace unos 100.000 años luz de diámetro y 
              tiene una masa de más de dos billones de veces la del Sol.
 
 Cada 225 millones de años el Sistema Solar completa un giro 
              alrededor del centro de la galaxia. Se mueve a unos 270 km. por segundo.
 
 No podemos ver el brillante centro porque se interponen materiales 
              opacos, polvo cósmico y gases fríos, que no dejan 
              pasar la luz.
 |   
            | La Vía Láctea tiene forma de lente 
              convexa. El núcleo tiene una zona central de forma elíptica 
              y unos 8.000 años luz de diámetro. Las estrellas del 
              núcleo están más agrupadas que las de los brazos. 
              A su alrededor hay una nube de hidrógeno, algunas estrellas 
              y cúmulos estelares. |  |   
            |  |   
            | La Vía Láctea forma parte del Grupo 
              Local, |   
            | juntamente con las galaxias de Andrómeda 
              (M31) y del Triángulo (M33), las Nubes de Magallanes (satélites 
              de la Vía Láctea), las galaxias M32 y M110 (satélites 
              de Andrómeda), galaxias y nebulosas más pequeñas 
              y otros sistemas menores. En total hay unas 30 galaxias que ocupan 
              un área de unos 4 millones de años luz de diámetro. 
              Todo el gupo orbita alrededor del gran cúmulo de galaxias 
              de Virgo, a unos 50 millones de años luz. |  
 |